El astrónomo del Instituto de Investigación de Inteligencia Extraterrestre (SETI) Seth Shostak ofreció una conferencia en el Centro Telus en la ciudad de Edmonton, Alberta, para presentar los resultados de sus últimas investigaciones sobre la vida extraterrestre. Una oportunidad para él de reafirmar que cree en esa vida sin duda alguna.

Seth Shostak explicó a su audiencia cómo la tecnología moderna permite aumentar la velocidad a la que se puede observar las estrellas. También cree que la inteligencia artificial ayudará a la obra del SETI.
Realmente creo que hay otras formas de vida en el universo. Si no hay nadie, eso nos hace realmente especiales. Para un científico, pensar que somos tan originales es una explicación equivocada.
-Seth Shostak, astrónomo del SETI
Seth Shostak esté interesado en los extra terrestres desde 1991. Según él, la especie humana no ha sido capaz de ponerse en contacto con una de estas criaturas, ya que ni siquiera ha rozado la superficie del universo.
«Hemos examinado miles de sistemas de estrellas, esto puede parecer mucho, pero teniendo en cuenta que nuestra galaxia tiene cientos de miles de millones de estrellas, es como ir a África, mirar algunos metros a través de una fauna inmensa, no ver elefantes y decir entonces que no los hay” exclama.

Según él, los extraterrestres podrían ser más bien máquinas en lugar de pequeños hombrecillos grises con grandes ojos y sin pelo. Él se muestra optimista de que pronto se podrá probar que hay otras formas de vida en el universo.
El Instituto SETI está situado en California. Tiene como misión explorar, entender y explicar el origen y la naturaleza de la vida en el universo, y aplicar los conocimientos adquiridos para inspirar y guiar a las generaciones presentes y futuras, indica su sitio web.
Radio Canadá Alberta
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.