La división entre la población venezolana se encuentra en uno de sus picos máximos.

La división entre la población venezolana se encuentra en uno de sus picos máximos.
Photo Credit: Marco Bello / Reuters

Revés para la oposición en Venezuela

Las autoridades electorales de Venezuela postergaron por tiempo indeterminado la recolección de firmas que buscan asegurar la realización de un referendo revocatorio del presidente Nicolás Maduro.

Al mismo tiempo, la justicia del país sudamericano prohibió la salida de su territorio de 8 dirigentes de la oposición.

El Consejo Nacional Electoral, máxima autoridad en materia de comicios en Venezuela, fundamentó su decisión en la necesidad de respetar “las medidas ordenadas por los tribunales” y ordenó postergar la colecta de firmas prevista para la semana que inicia el 24 de octubre.

Opositories aseguran que no abandonarán su objetivo de lograr el revocatorio.
Opositories aseguran que no abandonarán su objetivo de lograr el revocatorio. © Henry Romero / Reuters

El líder opositor y excandidato a presidente Henrique Capriles publicó en las redes sociales la orden de la justicia, que le impide salir del territorio venezolano, medida que también se aplica a Jesús Teorrealba, secretario ejecutivo de la Mesa por la Unidad Democrática (MUD) y a otros líderes que se oponen a la actual administración.

La oposición, agrupada en torno al MUD, debe lograr reunir al menos 4 millones de firmas, equivalentes al 20 por ciento del electorado, para asegurarse la organización del referendo con el que busca poner fin de manera anticipada al mandato del actual presidente Maduro.

La justicia ya había anulado una etapa previa del proceso, evocando la existencia de fraude en el recuento de las rúbricas obtenidas en junio último, y que debía alcanzar un suelo de 200.000 respaldos para permitir pasar a la segunda etapa, que estaba prevista para la semana próxima.

El actual mandato de Maduro vence en 2019.
El actual mandato de Maduro vence en 2019. © Emrah Gurel

Maduro, que se encuentra en uno de los momentos más bajos de respaldo popular, accedió a la presidencia de Venezuela en 2013, tras la muerte de su antecesor, Hugo Chávez. Su actual mandato expira en 2019.

Según algunos sondeos, algo más del 76 por ciento de la población venezolana desaprueba la gestión del actual presidente, en un país donde la inflación supera el 700 por ciento anual.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.