Alepo
Photo Credit: REUTERSABDALRHMAN ISMAIL

Se retrasan las evacuaciones de heridos y civiles en Alepo

A pesar de la tregua humanitaria decretada por Moscú, siguen desiertos los ocho corredores humanitarios abiertos para evacuar a heridos y civiles que se encuentran en la parte de Alepo bajo control de los rebeldes. Naciones Unidas anunció hoy que las evacuaciones se habían retrasado.

La ONU explica esta decisión por el hecho que no se cumplían todas las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de las evacuaciones. El personal de ayuda de emergencia no pudo llegar sobre el terreno, afirma la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU.

Ninguna persona, ni de la población civil, ni de los rebeldes, ha sido registrada hasta el momento en esos corredores, afirma Rami Abdel Rahmane, jefe del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.

De los 8 corredores humanitarios, 6 están reservados a los enfermos y heridos, y dos están previstos para el retiro de los rebeldes armados, dijo el ejército ruso.  Pero Serguei Lavrov, jefe de la diplomacia rusa, acusó ayer a los rebeldes sirios de no respetar el cese el fuego y de impedir la evacuación de la población.

© Reuters/Abdalrhman Ismail

Acusados por la Unión Europea de cometer crímenes de guerra en Alepo, el régimen del presidente sirio Bachar Al-Assad y su aliado ruso suspendieron los bombardeos el martes pasado.

Según Naciones Unidas, unos 200 heridos y enfermos necesitan ser evacuados de emergencia. La organizació pensaba sacar a los primeros civiles de los barrios rebeldes de Alepo este viernes, donde todavía residen alrededor de 250.000 personas.

La duración de la tregua humanitaria es vaga. Rusia anunció una prolongación hasta el viernes por la noche, mientras que Naciones Unidas afirma que Moscú la mantendría hasta el sábado por la noche.

Por su parte, la Coalición Nacional Siria -que representa a los sirios en el exilio- deploran que el plan de la ONU no incluya la entrega de ayuda humanitaria y que se limite a la evacuación de un número limitado de heridos que se encuentran en un estado grave.

Desde el 23 de septiembre, los bombardeos han dejado un saldo de 500 muertos y 2.000 heridos, afirma el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Radio Canadá/Agencia France-Presse

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.