Cuando Carlos Reyes, ex miembro del Ballet de Antioquia, Colombia, fue contactado por el consulado de Colombia en Montreal para que viniera a montar un espectáculo para celebrar el año 2000 con el cuerpo diplomático de esta ciudad, él pensaba que venía solo por 6 meses, pero ya lleva 16 años en el país.

Ballet Raíces de Colombia.
Después de ese espectáculo se le ocurrió la idea de fundar el Ballet Raíces de Colombia y fue así como comenzó su aventura en tanto de fundador y director artístico de ese ballet, que con un toque de ballet clásico y moderno, logra presentar uno de los folclores más ricos del mundo con una mezcla de culturas precolombina, española y africana.
El objetivo de Carlos ha sido siempre de promover el folclore colombiano, no solo entre los colombianos que viven en este país, sino también entre todas las personas que tengan un interés por la cultura colombiana, su música y sus danzas. Con el correr del tiempo, el ballet se convirtió en uno de los mejores grupos de folclore colombiano de Canadá y participó en numerosos festivales.
El primer espectáculo del Ballet Raíces de Colombia se llamó “Colombia mía” y fue presentado durante la semana cultural de Colombia, el 20 de septiembre de 2001, en el teatro de la Universidad McGill de Montreal.
Este año, el ballet cumple 15 años y su espectáculo de quinceañero se llama País de regiones: Un viaje por Colombia y se presentará el próximo sábado 29 de octubre a las 20:00 horas en el Collège Jean-de-Brébeuf, en la Sala Jacques-Maurice, que se encuentra situado en el 5625 Avenue Decelles.

Pablo Gómez Barrios conversó con Carlos Reyes, director artístico y fundador del Ballet Raíces de Colombia en Montreal.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.