La firma de un acuerdo de libre intercambio entre Canadá y la Unión Europea, prevista para el jueves, es aún posible.
Las negociaciones entre las autoridades centrales de Bélgica y los representantes de la Región Valona permitieron lograr progresos interesantes en las últimas horas.
El presidente de la Unión Europea, Donald Tusk, declaró ante los parlamentarios europeos que “la cumbre prevista para el jueves es aún posible”, tras varios días de discusión en Bruselas, entre el gobierno central y las regiones.

Bélgica necesita el acuerdo de todas las regiones para poder firmar el tratado con Canadá, al tiempo que la Unión Europea debe lograr la unanimidad de la voluntad de sus miembros.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, permanece dispuesto a viajar a Bruselas para rubricar el acuerdo.
El responsable belga de Relaciones Exteriores, Didier Reynders, declaró que todos los documentos necesarios podrían ser enviados a los dirigentes europeos desde el miércoles, para la aprobación final por parte de los miembros de la UE.
Por su parte, el ministro presidente de Valonia, Paul Magnette, dejó entrever que algunos detalles deben aún ser afinados, especialmente en el sector de la agricultura y en lo que concierne al tribunal especial para el arreglo de disputas. El funcionario apareció en un tono más conciliador, comparado con la intransigencia que había demostrado en los últimos días.

La Región Valona, con 3,5 millones de habitantes, constituye el último obstáculo para la firma del vasto acuerdo de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea. Los dirigentes valones mostraron inquietud respecto al impacto que el acuerdo podría tener en áreas como el empleo, el medioambiente y la protección de los consumidores.
De no llegarse a un acuerdo en las gestiones de último momento, el encuentro del jueves podría ser anulado, lo que postergaría indefinidamente la rúbrica de la unión comercial canado-europea.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.