El futuro se presenta poco promisorio cuando se trata del clima.

El futuro se presenta poco promisorio cuando se trata del clima.
Photo Credit: bestdesigns

Cambio climático: previsiones sombrías

El sur de España se convertirá en un desierto y los bosques desaparecerán de la mayor parte de la zona del Mediterráneo, a no ser que se le ponga un freno urgente al calentamiento global, según sostiene un estudio científico.

Los investigadores usaron data histórica y modelos computarizados  para predecir el impacto del cambio climático en la región de la Cuenca del Mediterráneo, basándose en los objetivos para limitar el calentamiento planetario, esbozados por 195 países en la cumbre que se llevó a cabo en Francia el año último.

El llamado Acuerdo de París estableció la necesidad de limitar en 2 grados en calentamiento del planeta, aunque algunos científicos sostienen que sería más adecuada una barrera de 1,5 grados.

Científicos reclaman límites más estrictos para la emisión de gases contaminantes.
Científicos reclaman límites más estrictos para la emisión de gases contaminantes. © Darryl Dyck / Canadian Press

Los autores del nuevo estudio examinaron los cambios ambientales registrados en la región en los últimos 10.000 años, mediante el análisis de la información existente sobre el polen, para determinar el efecto que las temperaturas tuvieron sobre la vida en La Tierra.

Los científicos analizaron diversos escenarios en los que están presentes los denominados “gases de efecto invernadero” en la atmósfera. Tres de esos escenarios ya son usados extensamente por los investigadores para establecer modelos de cómo se dará el cambio climático en el futuro, mientras que el escenario restante se utilizó para establecer esos mismos efectos en el caso que el aumento de la temperatura fuese de 1,5 grados en el presente siglo.

El Acuerdo de París sobre el Clima entrará en efecto la semana próxima.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.