La ministra canadiense de Asuntos Indígenas, Carolyn Bennett, dijo que un nuevo representante especial conducirá las deliberaciones nacionales sobre la reforma de los servicios público para el bienestar de la población infantil de las Primeras Naciones.
La ministra Bennett informó que Cynthia Wesley-Esquimaux, profesora de la Universidad Lakehead, en la ciudad de Thunder Bay, Ontario, asesorará al gobierno en su trabajo con las provincias, territorios y oficinas de bienestar infantil para una reforma del sistema.
El gobierno federal hizo el anuncio antes de que se lleve a cabo un debate en el
Parlamento en torno a una moción a ser presentada por el Nuevo Partido Democrático (NPD) sobre el bienestar infantil en las reservas indígenas.
El Tribunal Canadiense de Derechos Humanos ha dictaminado que el gobierno de Canadá discrimina a los niños de las Primeras Naciones en la prestación de servicios de bienestar infantil y ha emitido dos órdenes de cumplimiento instando al gobierno liberal de Justin Trudeau a poner un remedio a la situación.
La moción del NPD pide que el gobierno cumpla con el fallo del Tribunal Canadiense de Derechos Humanos, primero con una inversión inmediata de 155 millones de dólares y luego con un plan de financiamiento para los próximos años.
Charlie Angus, crítico del Partido Neodemócrata en asuntos indígenas, dijo que la aplicación de la decisión del tribunal no debería ser convertida en tema de consulta, ya que ese fallo es legalmente vinculante.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.