Handicap International es una organización no gubernamental internacional independiente, conocida en particular por su combate contra las minas antipersonas, las armas con submunición y la asistencia a las personas víctimas de estas armas.
Escuche
Fue fundada en 1982 en Tailandia por dos médicos franceses que querían curar las heridas causadas por minas antipersonales a los camboyanos víctimas de la guerra civil en su país, que vivían en los campamentos de refugiados.
Los primeros centros ortopédicos fueron instalados en campos de refugiados en Tailandia, Camboya, Myanmar y Laos. Se utilizaban entonces equipos simples, disponibles en el lugar, permitiendo así a los voluntarios de la organización aportar una ayuda inmediata, eficaz y práctica, pero también formando a equipos locales competentes para que pudieran continuar el trabajo.
En la actualidad, se está llevando a cabo este jueves 27 y el viernes 28 de octubre en el Gardiner Museum dela ciudad de Toronto, la conferencia El Proceso de Ottawa 20 años más tarde: El tratado de Minas antipersona, Seguridad humana y Canadá en el siglo XXI.
Y Handicap International, que está presente en cerca de 60 países afligidos por este tipo de armas, está participando en dicha conferencia donde invitó además a Luz Dari Landazury Segura, una víctima de una mina antipersona en Colombia y a Johana Huertas Reyes, Coordinadora Operacional de Handicap International en Colombia.
Pablo Gómez Barrios conversó con Johana Huertas Reyes sobre el trabajo de Handicap International en Colombia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.