Según datos que surgen de diferentes encuestas mundiales, no hay una vez en las listas elaboradas sobre las mejores ciudades del mundo para vivir o estudiar, que no se encuentren las canadienses entre las primeras. El transporte en Toronto, el atractivo turístico de Vancouver, la gastronomía de Montreal, el clima de Vancouver, el cosmopolitismo de Toronto, las universidades de Montreal, la naturaleza de Vancouver, la diversidad y seguridad de las tres, y la lista podría continuar. Pero un sondeo muy particular, sobre los valores que defienden los canadienses, muestra que estas tres ciudades definen además el rostro ideológico de Canadá.
Escuche
Una encuesta realizada por el Instituto Angus Reid sobre los valores canadienses muestra que los tres principales centros urbanos del país, Montreal, Toronto y Vancouver, más jóvenes y más educados, influyen el país con políticas hacia la izquierda.
El estudio, encargado por el difusor público Radio-Canadá / CBC al Instituto Angus Reid, para tomar el pulso de la población sobre los valores y la identidad de Canadá, deja entrever un Canadá donde las divisiones tradicionales entre este y oeste dan paso a una división entre zonas urbanas y rurales.
En su análisis, Angus Reid identifica los canadienses más a la izquierda como «reformadores permisivos”. Este es un grupo joven más joven que el promedio, (33% de ellos tiene entre 18 y 34 años), menos religiosos (49% de ellos dicen serlo) y con más probabilidades de tener un título universitario que los otros grupos identificados. Alrededor del 40% de ellos viven en los centros urbanos de Vancouver, Toronto y Montreal.
Para estos «reformadores permisivos”, es importante ayudar a los marginados. Se declaran totalmente a favor de la aceptación de las personas LGBT (89%), son dos veces más numerosos que la población en general en fomentar la diversidad cultural y creen que Canadá debe pone énfasis en sus políticas para mejorar la situación de los pueblos indígenas (90 %).

Ciudades versus zonas rurales
Angus Reid analiza a los «tradicionalistas sobre la base de su fe«, un grupo de canadienses de centro-derecha de los cuales un cuarto se encuentran en las zonas rurales. Muchos son inmigrantes, y más propensos a considerarse como religiosos. Los valores tradicionales también juegan un papel importante. El 83 por ciento de esta cohorte dice que debemos celebrar públicamente el papel de la fe en las vidas de los canadienses. Tienden a estar en contra de la muerte asistida por el médico y de una mayor aceptación de la comunidad LGBT. Estas son tendencias que confirman lo que los científicos políticos como Peter Loewen vienen observado desde hace mucho tiempo.
Esto es algo que está bastante bien establecido. Sin embargo, no quiere decir que la gente en las zonas rurales no está abierta a la diversidad, pero los que viven en las ciudades experimentan los beneficios de la diversidad, entonces les van a otorgar más valor.
-Peter Loewen, Director de la Escuela de Políticas Públicas y Gobernabilidad, Universidad de Toronto
El investigador también atempera la interpretación que se puede hacer con los resultados. «Estamos refiriéndonos a diferencias relativas, dijo. Existen diferencias, sí, pero que no son tan importantes. También hay personas muy conservadoras que viven en las ciudades y gente muy liberales que viven en zonas rurales. Es en su número lo que es diferente. »
El análisis del instituto Angus Reid incluye otros tres subgrupos: los «partidarios del sector público» (Demográficamente, este grupo tiene la mayor concentración de mujeres (60 por ciento) y las personas en el medio del espectro político (48 por ciento). Sus miembros tienen un alto grado de confianza en los medios de comunicación y el gobierno, apoyan la acción afirmativa para las mujeres en el lugar de trabajo y favorecen una mayor regulación gubernamental en la economía.)

Los «escépticos prudentes» (Si bien este grupo tiende a dividirse en las posiciones políticas y el género, sus miembros tienden a no confiar en que los medios de comunicación o el gobierno actúan en su mejor interés. Tienden a creer que tanto los medios como el gobierno han inflado la amenaza del terrorismo. Y privilegian el medio ambiente en relación a la economía.)
Los «entusiastas de la libre empresa» (Dos tercios de las personas de este grupo son hombres, la mitad tienen más de 55 años y un cuarto tiene un ingreso familiar de más de 100,000 dólares. Tienden a creer en una menor regulación gubernamental en la economía, se oponen a las regulaciones que crearían la paridad de género en las grandes empresas públicas y creen que la red de seguridad social debería reducirse.)
Valores que se reflejan políticamente
Estos resultados reflejan también los de la última elección federal.
«La forma en la que la gente vota en los grandes centros urbanos, es mucho más liberal, neo demócrata hasta cierto punto. No vemos muchos votos conservadores, dice Charles Breton, profesor del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Columbia Británica. Y eso se ve reflejado en los valores que la encuesta muestra.”

En 2015, los liberales, con una plataforma progresista centrada en el medio ambiente, la integración y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades indígenas, ganaron la mayoría de escaños en la isla de Montreal así como en el Gran Vancouver, y todos los asientos en Toronto.
En estos centros urbanos, los conservadores han logrado obtener algunos asientos en las afueras de Vancouver y Toronto.
Esto no quiere decir que el gobierno actual no sea sensible a las zonas rurales, según Peter Loewen. «También fueron elegidos con todos los asientos en las provincias del Atlántico, dijo. Pero este gobierno está, sin duda, excesivamente representado por gente de las ciudades. »
¿Toronto «centro del universo», Montreal “izquierda”?
Mediante el análisis de los datos ya en detalle, los encuestadores han logrado también identificar tendencias específicas para cada una de las tres regiones urbanas más grandes.
En Toronto, los encuestados se han manifestado más a favor de un compromiso federal que otras regiones. El 71% de los habitantes de Toronto sienten además que contribuyen más a Canadá de lo que reciben.
Para un inmigrante en la ciudad, Peter Loewen, estos datos no le extrañan, teniendo en cuenta que los residentes de la Ciudad Reina son conscientes de que viven en la ciudad más importante del país. «Esto demuestra que, con razón o sin ella, pensamos que somos el centro del universo», dijo.

En la costa oeste son los bienes raíces los que obsesionan a los habitantes de Vancouver: sólo el 36% de los inquilinos cree que probablemente podrá algún día acceder a la propiedad.
Los habitantes de Montreal, que parecen tener las posiciones más estrictas en el país en lo que se refiere a la política energética, se oponen mayoritariamente al proyecto del oleoducto Énergie Est. También están menos unidos a Canadá que los residentes de otros centros urbanos. Sus puntos de vista sobre la soberanía siguen siendo similares a los de los otros quebequenses.
RCI con información de Francis Plourde/Radio Canadá/CBC/Angus Reid/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.