El gobierno de Canadá se encuentra bajo una mayor presión política para aumentar su compromiso financiero con el bienestar de los niños de las Primeras Naciones. Esta vez la presión viene de un miembro indígena del Consejo de asesores económicos del ministro de Finanzas, Bill Morneau.
En una carta obtenida por la agencia de noticias Canadian Press, la empresaria Carol Anne Hilton señaló que la moción presentada por el Nuevo Partido Democrático (NPD) en el Parlamento sobre el bienestar de la infancia indígena crea una «punto de presión» para que el gobierno federal responda sobre un fallo emitido por el Tribunal Canadiense de Derechos Humanos sobre la cuestión.
La moción, que se estima recibirá el apoyo de todos los partidos políticos cuando sea sometida a voto hoy en el Parlamento, le exige al gobierno que invierta inmediatamente 155 millones de dólares adicionales y que establezca una estructura de financiamiento a largo plazo.
El gobierno del liberal Justin Trudeau dice que apoyará la moción, que fue presentada por la oposición neodemócrata, sin embargo quiere establecer un calendario para el desembolso de esos fondos a fin de dar a las agencias el tiempo suficiente para que puedan expandir su capacidad.
La carta de la empresaria indígena Carol Anne Hilton señala que aunque el primer ministro Justin Trudeau habla sobre la relación de Ottawa con los pueblos indígenas, ha sido necesaria la presión política para forzar la implementación de medidas para tratar de poner fin a la discriminación en Canadá contra los niños de las Primeras Naciones.
La carta, junto con la votación, se presenta en circunstancias en las que el gobierno de Trudeau debe presentar este martes a la ciudadanía un informe sobre la situación económica de Canadá, junto a los planes del gobierno para manejar las finanzas públicas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.