La oposición venezolana decidió este martes suspender el voto previsto para la destitución del presidente Nicolás Maduro para darle un chance a las negociaciones entabladas con el gobierno.
Los opositores a Nicolás Maduro, reunidos en la gran coalición de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, sobrepasaron sus querellas internas y tomaron esta decisión de forma unánime.
La manifestación que estaba prevista para este jueves también fue suspendida. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, que forma parte de la MUD, declaró que tiene sentido aceptar este pedido que proviene del Vaticano, mediador en las negociaciones.
Aunque Ramos Allup deja claro que no se trata aquí de una capitulación, sino más bien de una tentativa para encontrar una solución a la crisis política y económica que reina en el país. Julio Borges, responsable de los diputados de la coalición, declaró por su parte que el objetivo de estas negociaciones es obtener una elección presidencial anticipada.

Más no obstante, la tensión sigue siendo manifiesta entre los diferentes miembros de la coalición, que no logran ponerse de acuerdo sobre la forma de enfrentar a Nicolás Maduro y estas decisiones tomadas para alentar el diálogo siguen siendo muy frágiles.
El presidente Maduro por su parte, saludó la decisión de la oposición. “Celebro en tanto que resultado de la instalación de la mesa de negociaciones, las sabias decisiones tomadas por la oposición”, dijo Nicolás Maduro.
Los diputados de la oposición están en guerra declarada contra el sucesor de Hugo Chávez desde su victoria en las elecciones legislativas de 2015, que los volvió mayoritarios en el Parlamento. Ellos acusan al presidente Maduro de no haber sabido prever la caída del precio del petróleo y de no haber reaccionado a tiempo. Lo cual ha provocado una grave crisis política y económica en este país sudamericano productor de petróleo.
Acompañados por los mediadores del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, los dos grupos se pusieron de acuerdo el fin de semana pasado sobre un calendario de negociaciones.
Pero la oposición reclamó gestos concretos de parte del gobierno para iniciar un verdadero diálogo. Un pedido que fue escuchado por el gobierno y procedió a la liberación de 5 opositores al presidente Nicolás Maduro este lunes por la tarde. Las próximas discusiones se llevarán a cabo el viernes 11 de noviembre.
Radio Canadá/Agencia France-Presse
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.