En un pequeño acto público fue presentada el pasado 28 de octubre en el Centro Cultural Simón Bolívar en Montreal la novela “Los desolados amores de un tal Santos” del autor colombiano-canadiense Jesús Ordoñez Caicedo.
En conversación con Radio Canadá Internacional, el autor explicó que esta es su segunda publicación en veinte años de vida en Canadá. Su primera obra, una colección de cuentos titulada “Cuentos de inmigrantes”, fue publicada presentada en Toronto en 1998. Más tarde fue la Editorial Orrizo de Bucaramanga, que publicó una edición de los cuentos en Colombia.
Jesús Ordoñez cuenta que, a diferencia de sus relatos sobre la vida de los inmigrantes en Canadá, su novela “Los desolados amores de un tal Santos” no es una obra sobre el exilio sino una exploración de la historia contemporánea de Colombia, marcada por el signo de la violencia.

Es a partir de su personaje principal, Santos, que van dibujándose los actores y las circunstancias que de alguna manera fueron también la causa de su desarraigo y exilio en Canadá.
Docente en Barrancabermeja hasta mediados de los años 90, en esta ciudad de unos 200.000 habitantes acostada a las orillas del Río Magdalena, Jesús Ordoñez es testigo de primera mano de la violencia que afectó este importante dentro petrolero colombiano en los años 90.
Según el Grupo de Memoria Histórica, una organización colombiana de investigación social, Barrancabermeja fue escenario de más de 30 masacres, en ella se cometieron más de cinco mil homicidios, ha recibido más de 43 mil desplazados, mientras que otras 24 mil personas tuvieron que huir de la región, entre ellos el propio Jesús Ordoñez Caicedo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.