La demócrata Hillary Clinton comenzó este lunes con nuevos bríos las últimas horas de su dura carrera por alcanzar la presidencia de Estados Unidos, enfrentando a su rival republicano, el ricacho Donald Trump.
Este impulso fue resultado del anuncio del FBI que señaló que no se presentarán cargos criminales en la investigación por el uso indebido de correos electrónicos por parte de la candidata.
Clinton y Trump pasarán el día recorriendo varios Estados que podrían definir la contienda del martes, en momentos en que los sondeos de intención de voto se muestran sumamente ajustados, aunque con una leve ventaja en favor de la aspirante demócrata.
El director del FBI James Comey remeció nuevamente la carrera presidencial al informar el domingo que mantiene su recomendación de no presentar cargos criminales contra Hillary Clinton por el uso de un servidor privado para enviar correos electrónicos cuando ella fungía como Secretaria de Estado.
Aún no está claro si el anuncio del FBI logrará cambiar las percepciones y revertir el daño causado tras varios días de ataques republicanos contra Clinton.
Decenas de millones de estadounidenses votaron por anticipado en los diez días anteriores, desde que Comey informó al Congreso de los nuevos descubrimientos de correos electrónicos. En Estados Unidos, las elecciones comienzan varias semanas antes del cierre de los comicios, que en este caso culminan mañana martes. Los aliados demócratas de Clinton esperan que los anuncios recientes del FBI sean suficientes como para que ella pueda llegar primera en la recta final y terminar con la incertidumbre y los ataques republicanos.
«La rápida y detallada revisión del FBI finalmente debería cerrar la puerta a este show republicano», dijo la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien argumentó que la elección ahora será decidida «sobre los méritos de los candidatos» más que sobre insinuaciones.
Pero los republicanos mantienen sus críticas pese a los anuncios de Comey.
«Ella cree que está por encima de la ley y juega según sus propias reglas», dijo en un comunicado el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, quien destacó que el uso de Clinton de un servidor privado «comprometió nuestra seguridad nacional».
Los futuros de las acciones estadounidenses subieron más de un 1 por ciento después de los anuncios del FBI y el dólar también se fortaleció en las operaciones en Asia frente a las principales divisas.
Este lunes, Trump estará de gira por cinco Estados considerados clave: Florida, Carolina del Norte, Pensilvania, Nueva Hampshire y cerrará la jornada con una manifestación en Michigan.
Clinton hará dos paradas en Pensilvania y Michigan antes de una manifestación de apoyo en Raleigh, Carolina del Norte. Previamente, participará en un acto en Filadelfia junto al presidente Barack Obama y la primera dama Michelle Obama, acompañados todos por la estrella del rock Bruce Springsteen.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.