Contrariamente a las acusaciones de “elecciones fraudulentas” hechas por el candidato republicano Donald Trump, los observadores de la Organización de Estados Americanos, OEA, afirman que no han detectado ningún fraude “sistemático” en los millones de votos anticipados para las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Generalmente enviados en misión en los países de América Latina, los observadores de esta organización regional basada en Washington, fueron desplegados por primera vez en Estados Unidos para estas elecciones, invitados por el Departamento de Estado.
“No hay esfuerzo sistemático a escala nacional” para amañar los resultados, dijo a la AFP Laura Chinchilla, ex presidenta de Costa Rica, jefa de la misión de observación de la OEA.
Varios estados estadounidenses autorizan el voto anticipado y cerca de 50 de los 225 millones de electores habían ejercido ya su derecho a voto este lunes. Los observadores de la OEA estudiaron varias quejas provenientes “en partes iguales” tanto de representantes demócratas, como de republicanos y de asociaciones independientes, precisó la ex presidenta de Costar Rica.
Los estadounidenses eligen este martes al sucesor o la sucesora de Barack Obama, después de un duelo con un tono particularmente corrosivo entre Hillary Clinton y Donald Trump, quien denuncia un sistema “amañado”.
Según Laura Chinchilla, las denuncias son fundamentalmente contra el mecanismo de inscripción de los electores, el tipo de papel de identificación requerido o la organización de las oficinas de votación. “El sistema parece hasta el momento, tratarlos correctamente” dice Laura Chinchilla.
Pero a pesar del tono particularmente duro de la campaña, los electores votaron en un clima más bien apacible, sin mucha intimidación. “Estaremos muy vigilantes”, dice la jefa de la misión de observación.
Los observadores de la OEA comenzaron su trabajo sobre el terreno hace 2 semanas. La organización observará las elecciones en 12 estados y presentará este miércoles los resultados preliminares de su trabajo de observación.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.