La rivalidad entre los candidatos a ocupar la presidencia estadounidense es tema de noticia, análisis y preocupación de parte de los medios en el mundo, incluyendo Canadá. Pero poco se habla de otros temas que están sobre la mesa de los votantes y que pueden cambiar el rostro del país.

Porque ya sea que gane Clinton o Trump, cada una de algunas propuestas votadas podría tener un impacto duradero en la vida de los estadounidenses.
CBC/Radio Canadá le pidió a Zack Stanton que sopesase sus cinco principales medidas de votación de Estados Unidos que no tienen nada que ver con Donald Trump o Hillary Clinton.
Zack Stanton, editor digital de Politico Magazine, está observando muy de cerca los resultados de esas iniciativas a nivel estatal. Para CBC seleccionó, a su juicio, las más importantes.
1 El número de estados donde la marihuana recreativa es legal podría duplicar
La marihuana recreativa ya es legal en cuatro estados de los Estados Unidos. El martes, los votantes en cinco estados adicionales votarán sobre si hacen legal la hierba recreativa.

La marihuana medicinal también está preparada para obtener un impulso, con propuestas de pot-friendly en la papeleta en Florida, Arkansas y Dakota del Norte. Dependiendo del resultado del 8 de noviembre, la mayoría de los estados norteamericanos podrían haber legalizado la marihuana médica.
«Esto marcará una liberalización enorme, potencialmente, de la política de drogas de Estados Unidos», dice Stanton.
2 El número de estados con prohibición de la pena de muerte podría alcanzar un nuevo pico
En California y Nebraska, los votantes decidirán si sus gobiernos estatales deberían o no ser autorizados a usar la pena de muerte.

Si ambos estados abolen la práctica, el número total de estados donde la práctica está prohibida alcanzaría un máximo histórico de 21.
Pero los residentes de Oklahoma votarán en una enmienda que consagraría el derecho a usar la pena capital en la constitución estatal.
«Lo que se está viendo por un lado es una gran ganancia para el movimiento de moratoria, pero también hay ganancias potenciales para las personas que son defensoras de la pena de muerte», dice Stanton.
3 La industria porno de California podría verse obligada a usar condones
California es un gran centro para la industria del entretenimiento, incluyendo una industria de cine adulto de $ 10 mil millones de dólares. Pero el martes, a los votantes se les pedirá que consideren la posibilidad de usar el condón como requisito en todas las escenas pornográficas que representen el sexo penetrativo.

La medida viene taloneando una ley similar de 2012 en el condado de Los Ángeles, que fue impulsada a través de la Fundación de Salud de SIDA para fomentar el sexo seguro.
Pero no todo el mundo está contento con la ley propuesta.
«La preocupación de algunas personas es que si la ley del condón pasa por todo el estado, la industria del porno se mudará fuera del estado – y California podría perder miles de empleos en el proceso», dice Stanton.
4 Washington, D.C. podría dar un paso para convertirse en el 51 estado
Los residentes de Washington, DC, que buscan la representación directa en el Congreso podrían tener su oportunidad el 8 de noviembre, cuando se les pida que voten sobre una propuesta que autorice a su gobierno local a aprobar una constitución estatal – antes de convertirse en un estado.

«Están tratando de lograr finalmente la estadidad… y esperan que este tipo de fuerzas los lleve a admitir D.C. como el estado número 51 en el país», dice Stanton.
5 Colorado podría implementar el único sistema de salud de pago único para todo el estado
Si los votantes en Colorado aprueban la Enmienda 69, Obamacare sería reemplazado por Coloradocare – un sistema de pagador único a diferencia de cualquier modelo existente en los Estados Unidos.
Un modelo similar fue intentado en Vermont hace varios años, aunque no duró. Pero a diferencia de Vermont, Colorado es considerado un estado en movimiento, lo que hace que la llegada de la enmienda a la boleta sea mucho más interesante para Stanton.

«Lo que Colorado está hablando de hacer sería el mayor experimento con un solo pagador o medicina socializada en la historia de Estados Unidos», dice.
La entrevista con Zack Stanton fue realizada por Brent Bambury.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.