El editor Rodney Saint-Éloi, responsable de la editorial Mémoire d’encrier en el Salón del Libro de Montreal.

El editor Rodney Saint-Éloi, responsable de la editorial Mémoire d’encrier en el Salón del Libro de Montreal.
Photo Credit: Rufo Valencia

El trabajo editorial de Rodney Saint-Éloi

Escuche

Este miércoles fue inaugurada en Montreal la trigésimo novena edición del Salón del Libro 2016, que se llevará a cabo hasta el 21 de noviembre. México es el país invitado, que acude al encuentro con un contingente de autores, incluyendo Jorge Volpi y Claudia Hernández de Valle.

Este evento es también una exposición de las diferentes casas editoriales, tanto nacionales como extranjeras, que presentan a los amantes de la lectura sus últimos títulos, entre los que se pueden encontrar por ejemplo los textos de Jack Kerouac, escritos en un francés singular, permeado por la lengua inglesa y las sonoridades del joual quebequense, textos previos a su famosa novela “On the Road”, publicada en 1957 por la editorial Viking Press. Más allá se encuentran las dos novelas de la escritora canadiense de raíces palestinas, Yara El-Ghadban. “L’ombre de l’olivier” (La sombra del olivo) y “Le parfum de Nour” (El perfume de Nour).

El trigésimo noveno Salón del Libro de Montreal
El trigésimo noveno Salón del Libro de Montreal

En medio de los corredores de expositores se encuentra el kiosco de la editorial Mémoire d’encrier, dirigida por el autor haitiano-canadiense Rodney Sait-Éloi.

En conversación con Radio Canadá Internacional, el editor explica que su editorial tiene como objetivo convertirse en el punto de encuentro de las memorias de la diversidad canadiense. Desde su perspectiva, la literatura canadiense tiene que reflejar el imaginario de la negritud caribeña, de la diáspora palestina y de todos aquellos autores que provienen de otras tradiciones literarias.

Con orgullo, Rodney Sait-Éloi explica que Mémoire d’encrier es una de las raras editoriales que publica textos de los autores de las Primeras Naciones de Canadá. Un ejemplo es el reciente libro de la poeta y “slameuse” indígena innu Natasha Kanapé Fontaine, “Bleuets et abricots” (Los arándanos y los albaricoques), presentado al público que acude al Salón del Libro de Montreal, versión 2016.

La poeta y “slameuse” indígena innu Natasha Kanapé. Fontaine
La poeta y “slameuse” indígena innu Natasha Kanapé. Fontaine © Laurence Gallant

Rodney Saint-Éloi es un poeta, escritor, ensayista y editor nacido en Cavaillon, Haití, en 1963. Estudió literatura francesa en la Universidad Laval, en la provincia canadiense de Quebec. Fundó en Haití la Editorial Memoria. Desde 2001 vive en Montreal.

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.