Primer ministro Justin Trudeau a su llegada a Argentina este jueves 17 de noviembre 2016.

Primer ministro Justin Trudeau a su llegada a Argentina este jueves 17 de noviembre 2016.
Photo Credit: PC / Sean Kilpatrick

Justin Trudeau llega a una Argentina en búsqueda de inversionistas extranjeros

Justin Trudeau pone hoy el pie por primera vez en Sudamérica en tanto que primer ministro de Canadá, al llegar a Argentina para una visita oficial de dos días en donde se reunirá con el presidente Mauricio Macri.

Después de varios años de gobiernos peronistas con los Kirchner, orientados hacia la izquierda, la Argentina ce está moviendo hacia el centro derecha con Mauricio Macri, quien está haciendo cambios en las reglas monetarias y en la Oficina Central de Estadísticas para reconstruir la credibilidad y el interés de los inversionistas.

Según el diario Clarín, la visita de Justin Trudeau comenzará “a revelar el rol que empezará a jugar Canadá, tras el arribo a la Casa Blanca de la controvertida figura de Donald Trump”. Sin el demócrata Barack Obama, Mauricio Macri buscará en el primer ministro canadiense otro espejo, sin cortar la agenda que se inició con Washington en diciembre pasado, dice el diario de Buenos Aires.

Página 12 por su parte, dice que el gobierno anticipó ya que  “la agenda será abierta, aunque enfocada en ampliar posibilidades de inversiones, comercio y oportunidades para el sector privado”.

El objetivo de Justin Trudeau es de construir una nueva relación con el gobierno argentino de Mauricio Macri, después del proteccionismo de los años Kirchner. Cabe añadir aquí que la economía de Argentina es frágil y tiene grandes desafíos por delante.

El primer ministro Justin Trudeau con la Canciller argentina, Susana Malcorra, a su llegada este jueves a Buenos Aires.
El primer ministro Justin Trudeau con la Canciller argentina, Susana Malcorra, a su llegada este jueves a Buenos Aires. © PC/Sean Kilpatrick

Allan Culham,  ex diplomático canadiense en Sudamérica, dice que el cambio político que se está llevando a cabo en Argentina se está reflejando en otros países de la región, lo que hace que la visita del primer ministro Justin Trudeau sea un inteligente movimiento geopolítico. Él dice que la visita de Justin Trudeau no podía estar mejor calculada para construir relaciones personales con los líderes sudamericanos.

Robert Fry, embajador de Canadá en Argentina, opina que esta visita le permitirá a Canadá estrechar las relaciones  entre ambos países después que se encontrara en su punto más bajo hace 4 años. Esto sucedió en la VI Cumbre de las América en Cartagena, Colombia, en 2012, cuando el precedente gobierno conservador de Stephen Harper votó contra una resolución pro-Argentina con respecto a su vieja disputa con Inglaterra sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

El embajador de Argentina en Canadá, Marcelo Suarez Salvia, dice que su país desea avanzar en sus proyectos mayores de infraestructura con la ayuda del financiamiento internacional y además, contar con la experiencia de Canadá para recibir a 3.000 refugiados sirios en su país.

Mañana viernes al mediodía, Justin Trudeau participará a un almuerzo en la Cámara de Comercio Argentino Canadiense, en el que las empresas mineras que operan a nivel local firmarán un acuerdo para regirse con los estándares de producción y cuidado del medioambiente de Canadá. Los derrames de cianuro de la canadiense Barrick Gold en San Juan siguen siendo una herida abierta, dice el diario Clarín.

RCI/Radio Canadá/Canadian Press/Clarín/Página12

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.