Según los expertos en tecnología, la revolución del futuro próximo viene de la mano de la realidad virtual (RV). Esta nueva manera de mirar el mundo está penetrando en diversos ámbitos, como por ejemplo, la industria, la medicina, el comercio y por supuesto, el campo de lo lúdico. Mientras empresas como Facebook, Apple y Samsung siguen invirtiendo dinero para el desarrollo de esta tecnología, Google da un paso importante poniendo a disposición del público un innovador servicio llamado Google Earth VR, que permite a los usuarios realizar un viaje dentro de la realidad virtual y así visitar y explorar ciudades, territorios y hasta hogares en un entorno informatizado gracias a esta nueva tecnología.
Básicamente, este nuevo sistema, o servicio que brinda la empresa del buscador, es a grandes rasgos muy similar a la aplicación Street View con la diferencia que en lugar de ser un mapa al que uno se acerca y puede ver detalles dentro de fotografías de 360 grados, es un lugar representado y reproducido virtualmente desde el punto de vista topográfico, donde los usuarios pueden desplazarse a gusto y placer.
Como lo dice la prensa internacional, con Google Earth VR, los usuarios pueden teletransportarse sin ninguna dificultad entre diversos lugares para visitar nuestro planeta hasta el último rincón, sin salir del living de su casa. Si bien este proyecto de Realidad Virtual de Google es completamente gratuito, la única contraindicación por ahora es que para conocer el mundo dentro de él habrá que comprar el equipo HTC Vive, aunque Mike Podwal, gerente de aplicaciones para RV de la empresa del buscador aseguró que la empresa está “explorando activamente soportes para otras plataformas”. HTC Vive es uno más de los artefactos que ya se encuentran en el mercado aunque enmarcado en un sistema de seguridad especial y con diversos controles para interactuar en el mundo virtual.
Dentro del entorno generado virtualmente en Google Earth VR, el cliente tendrá la posibilidad de integrar sus propias historias o asociar archivos fotográficos que hayan sido tomadas por equipos con capacidad de 360 grados, pero solo en lugares predeterminados. Especialistas en el tema indican que al igual que en la aplicación Gogoel Earth, existen dentro de la nueva realidad virtual de Google zonas con topografía rústica, muy aspera, con estructuras no totalmente terminadas, y con características naturales como por ejemplo, los árboles, representados como si fueran bloques sin formas establecidas. Sin embargo, aquellos que lo han testeado insisten que es una experiencia por demás interesante.
El líder de ingeniería del equipo Google Earth VR, Dominik Kaeser entiende el proyecto como un complemento natural de la aplicación Street View, aunque sus controles todavía no podrían funcionar conjuntamente. Kaeser asegura que eventualmente, los dos sistemas podrían fusionarse sin mayores complicaciones. Pero según el líder del equipo, lo más emocionante es pensar en lo que la gente podría hacer con una versión abierta de la aplicación, o quizás la herramienta Google Earth Tour Builder, pero en versión RV, que todavía no existe. Sus creadores y desarrolladores no tienen ningún reparo en soñar qué se podría hacer con este proyecto, y en realidad parece que los límites todavía no están dispuestos. Lo cierto es que, sin estos sueños de ciencia ficción y sin las fusiones propuestas, la aplicación es ya una de las más grandes y más abiertas disponibles en el mercado en este momento.
Los clientes de Steam que compren el kit y que tengan un computador con los requerimientos adecuados, podrán descargar la aplicación gratuitamente.
Evidentemente muchas empresas han puesto la mira en la Realidad Virtual y aumentada para expandir sus horizontes comerciales. Y el gigante Google, con el lanzamiento de esta plataforma, ha dado un paso hacia adelante y ha tomado ventaja con la Realidad Virtual en su Google Earth VR.
Fuentes: The Verge, Google Products VR, El País
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.