Vietnam ya no buscará la ratificación del Acuerdo Trans-Pacífico de Cooperación Económica (TPP) debido a los cambios políticos que se avecinan en Estados Unidos, pero desea mantener buenas relaciones con Washington, dijo este jueves su primer ministro, Nguyễn Xuân Phúc .
Ya en el 2015, la legislatura de Vietnam se encaminaba a la ratificación del TPP, pero el ente aplazó el proceso a la espera de los resultados de la elección presidencial de Estados Unidos que ganó el ricacho republicano Donald Trump, cuya agenda proteccionista ha inquietado a las economías asiáticas.
El TPP, impulsado por el presidente demócrata Barack Obama, tiene un futuro cada vez más incierto bajo un Congreso republicano y un nuevo mandatario que ha calificado tal acuerdo como un «desastre».
El TPP representaría un gran impulso para las exportaciones de Vietnam y su economía de manufactura, que está recibiendo una inversión extranjera récord debido a sus numerosos acuerdos comerciales, mano de obra barata y estabilidad relativa.
«Estados Unidos anunció que suspendió la presentación del TPP al Congreso, por lo que no hay condiciones suficientes como para que Vietnam presente su propuesta para la ratificación», dijo el primer ministro Nguyễn Xuân Phúc a la Asamblea Nacional.
La respuesta de los países asiáticos tras las elecciones estadounidenses ha variado. Malasia señaló que concentrará sus esfuerzos en un pacto multinacional liderado por China, mientras que Japón ha seguido buscando la ratificación del TPP.
Según los estatutos del TPP, este acuerdo sólo puede ser adoptado si Estados Unidos forma parte de él, dado que su economía representa cerca de dos tercios del Producto Interno Bruto combinado de los 12 miembros originales.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.