La ministra canadiense de Desarrollo Internacional, Marie-Claude Bibeau, dice estar satisfecha en cuanto al manejo de las donaciones ofrecidas a Haití después del paso del huracán Matthew.
Después de su segundo día de visita en el país, la ministra Bibeau afirma que está impresionada de ver la excelente coordinación de los organismos humanitarios y del hecho que pongan en común sus recursos para ser más eficaces.
Marie-Claude Bibeau pudo constatar personalmente el impacto de esas organizaciones sobre el terreno mientras se encontraba en el sur del país, una zona duramente golpeada por el huracán.
La ministra, que estaba acompañada por la embajadora de Canadá en Haití, Paula Caldwell St-Onge, sobrevoló la zona en helicóptero y pudo ver la devastación sembrada por el huracán que dejó más 1000 víctimas en Haití.

Los deslizamientos de tierra seguían siendo visibles, techos de casas completamente destruidos y árboles desarraigados en Grande-Anse, un departamento que comprende las ciudades de Jeremie y Les Cayes.
En la ciudad de Les Cayes, la ministra de Desarrollo Internacional de Canadá visitó un centro de tratamiento de cólera y una unidad de maternidad del hospital, donde la informaron sobre los nacimientos y la planificación familiar, dos temas que interesan mucho a la ministra.
La delegación canadiense visitó también un centro de logística del Programa Alimentario Mundial, PAM, donde se almacena el arroz, los granos y el aceite que serán entregados a la población.
“Entre Less Cayes y Jeremie, los camiones con la ayuda internacional son saqueados casi todos los días. Perdimos una gran cantidad de medicamentos”, dijo el jefe de la oficina de la UNICEF en Haití.
Pero en general estos incidentes ocurren raramente, matizó la ministra Marie-Claude Bibeau en entrevista después de su visita.
Radio Canadá/Presse Canadienne
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.