El análisis de los cerebros de las personas de 90 años y más, que beneficiaban de recuerdos excepcionales a su muerte, es decir que no sufrían de enfermedad de Alzheimer, revela la presencia generalizada de placas amiloides y ovillos neurofibrilares. El problema…es que estas placas y ovillos están asociados con la aparición de dicha enfermedad .
Todos los estudios publicados hasta la fecha, sugieren que estos dos fenómenos provocan la muerte de las neuronas y son indicadores de demencia asociada con la enfermedad.
Los resultados del trabajo del investigador Changiz Geula y sus colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad Northwestern en los Estados Unidos son los primeros en demostrar que la enfermedad de Alzheimer puede estar presente en los cerebros de las personas de edad avanzada de capacidades cognitiva superiores. Estos estudios indican que los cerebros de algunas personas son inmunes contra los efectos tóxicos de las placas y la degeneración.
Es increíble. No lo esperábamos. Esto nos dice que hay algunos factores que protegen el cerebro y la memoria frente a la enfermedad de Alzheimer. Ahora tenemos que identificarlos.
-Changiz Geula
Este estudio fue presentado en la conferencia anual de la American Society for Neuroscience, celebrada en San Diego, California.
El péptido beta amiloide (Aß), presente de forma natural en el cerebro, se acumula durante los años bajo la influencia de diversos factores genéticos y ambientales hasta formar placas dañinas en las células nerviosas que conducen a su muerte.
Las placas causan una desorganización de la estructura de las neuronas, así como la acumulación anormal de la proteína tau que también asfixia a la célula. El hecho de que algunas personas mayores que poseen esos indicadores no muestran alteraciones de la memoria sugiere que existen mecanismos que protegen sus neuronas.
El descubrimiento de estos mecanismos podría conducir a la creación de un tratamiento contra la enfermedad.
– Changiz Geula
Los investigadores están ahora tratando de desentrañar el misterio de esta protección mediante el análisis de la genética, la dieta y otros factores que podrían preservar las neuronas de estas personas.
A principios de este mes, otro estudio estadounidense mostró que las proteínas tau, y no placas de amiloide, son responsables de la aparición de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer como las lagunas leves de la memoria.
A la espera de que se afinen las investigaciones, el problema se extiende en el mundo. Unas 44 millones de personas la sufren hoy en día. La enfermedad afecta tanto a occidente como a los países menos desarrollados. Por ejemplo, en Canadá, 600.000 personas sufren ya de la enfermedad de Alzheimer y este número va en aumento.
Las proyecciones muestran que serán más de 900 000 canadienses que sufrirán de la enfermedad en quince años. El riesgo de desarrollarla aumenta con la edad, y las mujeres son más susceptibles de desarrollar síntomas.
El riesgo de desarrollar la enfermedad se duplica cada 5 años a partir de los 65 años.
Esas cifras dan cuenta de la importancia que toman las investigaciones determinadas a conocer cómo es el inicio de esta enfermedad.
RCI/Radio Canadá/
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.