Justin Trudeau laisse tomber des roses blanches dans le Rio de la Plata à Buenos Aires.
Photo Credit: Canadian Press / Presse canadienne

Justin Trudeau emocionado en el Parque de la Memoria en Argentina

El primer ministro de Canadá se tomó un descanso de las reuniones económicas para visitar el Parque de la Memoria al borde del Río de la Plata en Buenos Aires.

Entre 1976 y 1983, la junta militar que tomó el poder en Argentina ejerció una represión feroz contra sus oponentes. Habría hecho más de 30 000 víctimas, incluidos niños y mujeres embarazadas.

Muchos de los opositores fueron arrojados vivos al mar desde aviones militares.

Justin Trudeau estuvo acompañado por la artista argentina- canadiense Nora Patrich, quien se refugió en la ciudad de Vancouver.  Su marido y seis miembros de su familia fueron asesinados. Para ella, la presencia del primer ministro es importante para sensibilizar a las generaciones futuras.

«¿Cómo asegurarse de que no vuelva a ocurrir?”se preguntó ella.

Trataron de destruir a toda una generación a causa de sus opiniones políticas.

-Nora Patrich

Justin Trudeau, acompañado por la canadiense Nora Patrich, en el Parque de la Memoria de Buenos Aires. © Canadian Press / Canadian Press

La historia de Pablo Rodríguez

La visita tocó profundamente al diputado  liberal Pablo Rodríguez, quien se refugió siendo niño en la ciudad de Montreal. Su padre, que se postulaba para gobernador en la provincia de Tucumán antes del golpe del 76,  fue blanco del terror del régimen en el poder.

«Somos refugiados políticos. Mi padre fue golpeado, torturado y encarcelado”.

-Pablo  Rodríguez.

También cuenta que una bomba había explotado en su casa hiriéndole a él y a todos los miembros de su familia.

Es realmente muy emocionante volver y ver todo esto.-

-Pablo Rodríguez, diputado liberal

La palabra del primer ministro Justin Trudeau en el libro conmemorativo durante su visita al Parque de la Memoria. © Canadian Press / Canadian Press

Justin Trudeau se limpió las lágrimas durante la visita y dejó una nota en un libro conmemorativo. Él describió el lugar como «hermoso lugar de reflexión y de memoria» para reflexionar sobre el «futuro que tenemos que construir juntos», menciona en su nota.

RCI/ Louis Blouin, Radio Canadá

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.