Un huracán jamás llegó a tierra en Costa Rica desde que se inició el registro de huracanes
El huracán Otto se fortaleció para convertirse en un huracán de categoría 2, mientras se dirigía hacia la frontera de la costa caribeña, escasamente poblada de Nicaragua y Costa Rica, el jueves temprano, como una inusual fuerte tormenta de finales de temporada.
Se prevé que Otto llegará a tierra el jueves a Nicaragua, justo al norte de la frontera costarricense.
Funcionarios de Costa Rica ordenaron la evacuación de 4.000 personas de su costa caribeña y suspendieron la escuela en todo el país durante el resto de la semana. La lluvia pesada ya estaba causando inundaciones en algunas áreas y el presidente anunció que los empleados públicos no tendrían que trabajar el jueves ni el viernes.

El Instituto Nacional de Meteorología del país señaló que un nunca un huracán legó a tierra firme en Costa Rica desde que comenzó el registro.
Tres personas murieron el martes en Panamá en accidentes relacionados con las fuertes lluvias generadas por la tormenta tropical Otto, mientras que el lado del Caribe de Costa Rica estaba siendo evacuado, según las autoridades de estos países.
Un deslizamiento y la caída de árboles causaron la muerte de tres personas en Panamá, así como grandes daños, dijo a la AFP el director del Servicio Nacional de Protección del país, José Donderis.
Las autoridades, que temen más deslizamientos de tierra e inundaciones, han colocado al país en estado de alerta y se suspendieron las clases en todas las escuelas.
En Costa Rica, las autoridades decidieron una evacuación obligatoria de la parte norte de la zona costera del Caribe, por temor a que la tormenta tropical Otto se convierta en un huracán.
El Presidente Luis Guillermo Solius pidió «calma», durante una rueda de prensa.
Costa Rica y la vecina Nicaragua habían desencadenado la alerta a las intemperies después de que Otto comenzó a formarse a 500 km de la costa de Nicaragua con vientos de 85 km / hora, según el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.
RCI/ The Associated Press/Canadian Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.