El equipo brasileño de fútbol *Chapecoense* estaba a bordo del avión que se estrelló en Colombia.
Photo Credit: EPA

76 muertos en accidente de avión en Colombia en el que viajaba el equipo de fútbol Chapecoense

Un total de 75 personas murieron y seis fueron rescatadas con vida tras estrellarse cerca de Medellín la noche del lunes el avión que trasladaba al equipo brasileño del Chapecoense, que tenía que disputar el miércoles la final de la Copa Sudamericana ante el colombiano Atlético Nacional.

El equipo Chapecoense había sorprendido al fútbol regional al llegar a la final de la Sudamericana por primera vez en su historia tras eliminar en semifinales al poderoso San Lorenzo de Argentina.

La aeronave chárter transportaba a nueve tripulantes y 72 pasajeros, entre ellos los futbolistas del club brasileño, directivos del equipo y periodistas. Venía proveniente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde hizo escala tras partir de Brasil.

Alan Luciano Ruschel, miembro del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, recibe atención médica tras el accidente mortal del lunes por la noche en Antioquia, en el centro de Colombia. © (Guillermo Ossa / El Tiempo a través de Reuters)

El avión de matrícula boliviana CP2933 de la empresa Lamia se declaró en emergencia «por fallas eléctricas» a las 22:00 p.m. hora colombiana  a unos 50 kilómetros de Medellín.

El club dijo en un comunicado que no haría comentarios oficiales hasta que no tuviera más información de las autoridades colombianas sobre el accidente del lunes por la noche.

El jefe de la agencia de aviación civil de Colombia dijo que las autoridades no descartan la posibilidad de que la nave descargara todo el combustible antes de estrellarse. Por ahora, la principal línea de investigación es un posible fallo eléctrico de la aeronave.

Oficiales de policía y trabajadores de rescate buscan sobrevivientes alrededor de La Unión, una zona montañosa fuera de Medellín. © (Luis Benavides / Associated Press)

Alfredo Bocanegra, quien habló desde el centro de mando de rescate, dijo que la comunicación con funcionarios de aviación bolivianos sugirió que el avión había experimentado problemas eléctricos.

Al mismo tiempo, los investigadores tendrán que evaluar el testimonio de un asistente de vuelo que dijo que el avión se quedó sin combustible.

La tragedia provocó una oleada de solidaridad y aflicción en los medios de comunicación social de la comunidad de fútbol, entre ellos, los equipos brasileños Flamengo y Santo que enviaron mensajes de apoyo.

La federación sudamericana de fútbol suspendió todos los juegos y otras actividades después del accidente.

RCI/CBC/El País-Colombia

Categorías: Internacional, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.