Según un informe publicado el martes por un grupo de defensa de los derechos civiles, el número de delitos por odio racial reportados en Estados Unidos se disparó en los die días siguientes al triunfo de Donald Trump en la elección presidencial.
El reporte de Southern Poverty Law Center (SPLC) documenta unos 867 incidentes que incluyen desde ataques a mensajes amenazantes en «graffitis», fundados en denuncias hechas al grupo o a través de medios de comunicación.
El presidente del grupo, Richard Cohen, declaró que se trata de un incremento importante en comparación a la tasa habitual de delitos de odio racial registrada en Estados Unidos.
«Lo que estamos viendo es algo bastante inusual. La gente está reportando esvásticas pintadas en vecindarios en los que han vivido por 20 años. Nunca hemos visto nada como esto», afirmó Cohen, que ha hecho un seguimiento de tres décadas a grupos que promueven el odio racial.
Los incidentes incluyen numerosos casos de personas que amenazan a aparentes inmigrantes con deportarlos y actos de vandalismo en los que se ridiculiza a estadounidenses negros, en muchos casos con alusiones directas a la victoria de Trump.
Los hechos se producen tras una virulenta campaña presidencial en la que el polémico ricacho neoyorquino prometió construir un muro en la frontera de Estados Unidos con México, deportar a once millones de personas indocumentadas y restringir la inmigración musulmana.
Desde su triunfo, Trump ha dicho que rechaza los actos de violencia u hostigamiento y ha repudiado al movimiento nacionalista blanco de extrema derecha «Alt-right», que ha sido un férreo defensor del presidente electo.
«Lo que quisiéramos que Trump haga es que reconozca que sus propias palabras han fomentado el brote de odio racial que estamos viendo. Tiene que asumir su responsabilidad y dejar de hacer creer que está sorprendido», comentó Cohen.
Trump «debe manifestarse enérgica y reiteradamente contra la intolerancia», señaló Cohen en una entrevista telefónica.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.