Según los resultados de un estudio del Programa Internacional para el Seguimiento de lo Adquirido, PISA, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, los jóvenes canadienses de 15 años se mantienen entre los mejores del mundo en ciencias, matemáticas y lectura.
En ciencias, materia principal de este gran estudio que se efectúa cada 3 años en 72 países o regiones del mundo, los alumnos canadienses se encuentran en séptimo lugar. Y aunque sean sobrepasados por Singapur, Estonia, Taiwán, Finlandia y el territorio chino de Macao, los jóvenes canadienses obtuvieron mejores resultados que los franceses, los británicos, los alemanes y los estadounidenses.
Los canadienses son particularmente buenos en lectura, materia en la que ocupan el segundo lugar entre todos los participantes al estudio, detrás de Singapur y en igualdad con un grupo de ciudades chinas formado por Pekín, Shanghái, Jiangsu y Guangdong. En matemáticas se clasifican en el décimo lugar.
En general, los adolescentes canadienses se sitúan por encima del promedio en las tres materias y sus resultados son esencialmente comparables a los que habían obtenido hace 3 años. La OCDE señala un leve retroceso en los resultados en matemáticas.
En ciencias, los varones y las mujeres canadienses obtienen resultados comparables. Pero las mujeres obtuvieron mejores resultados en lectura, mientras que los varones son mejores en matemáticas. El estudio de PISA se efectuó en 2015 con 540.000 alumnos de 15 años en 72 países y regiones del mundo.
El estudio evalúa más precisamente, en qué medida los alumnos que se acercan al fin de su escolaridad secundaria obligatoria poseen los “conocimientos y capacidades esenciales para participar plenamente a la vida de nuestras sociedades modernas”.
El estudio no solo apunta a evaluar la capacidad de los alumnos a reproducir lo que han aprendido, precisa la OCDE. El estudio pone a prueba también su capacidad para proceder a “extrapolaciones a partir de lo que han aprendido y a utilizar sus conocimientos en situaciones que no les son familiares”.
Radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.