Centro de inyección supervisado Insite de Vancouver, Columbia Británica.

Centro de inyección supervisado Insite de Vancouver, Columbia Británica.
Photo Credit: SRC

Ottawa facilita la implantación centros de inyecciones supervisados en todo el país

Ottawa anunció que facilitará la apertura de centros de inyecciones supervisados para drogadictos a través de todo el país, al mismo tiempo que lucha contra la producción y la importación de drogas.

El gobierno de Justin Trudeau trata así de cambiar el enfoque de los Conservador en materia de lucha contra las drogas volviéndolo un tema de salud pública en vez de criminalizarlo.

La ministra de Salud federal, Jane Philpott anunció este lunes la nueva estrategia canadiense sobre las drogas y otras substancias que reemplaza la antigua estrategia “antidrogas” del gobierno precedente.

Cuando sea adoptado, el proyecto de Ley C-37 simplificará el proceso a las colectividades que deseen que se implanten estos centros de inyección en su jurisdicción. En vez de plegarse a las 26 condiciones obligatorias que prevalecía en el pasado, las ciudades tendrán que cumplir solo con 5 criterios.

Jane Philpott, ministra canadiense de Salud.
Jane Philpott, ministra canadiense de Salud. © PC/Sean Kilpatrick

Deberán probar que existe una real necesidad para ese centro, que se llevaron a cabo consultas, que evaluaron el impacto sobre la criminalidad y que disponen de los recursos necesarios para administrar esos centros y de una estructura reglamentaria para encuadrarlos.

Montreal interesada con la idea

La idea de imponer solo 5 criterios a las ciudades es un enfoque que podría seducir al alcalde de Montreal, Denis Coderre. El alcalde Coderre piensa desde hace cierto tiempo ya de implantar 3 centros de inyecciones supervisadas en locales de organismos comunitarios de la metrópolis.

Pero hasta el año pasado, se había chocado contra los conservadores de Stephen Harper. En una conferencia de prensa la semana pasada, Denis Coderre declaró que estos centros podrían ser implantados desde 2017.

Más poderes para los agentes de aduana

La Ley C-37 permitiría también a los aduaneros abrir cualquier paquete, cualquiera que sea su peso, sin la autorización del destinatario.

© SRC

En este momento, si un paquete pesa menos de 30 gramos, los agentes de aduana deben solicitar la autorización del remitente o del destinatario para poder abrirlo. Pero un paquete de 30 gramos de fentanilo contiene 15.000 dosis mortales, afirma Ralph Goodale, ministro canadiense de la Seguridad Pública.

El ministro de Salud de Columbia Británica, Terry Lake afirma que “darle más poder a los agentes de aduana que tengan la menor duda sobre un paquete es una etapa importante y complementaria para poner fin al flujo de opioides en las calles”.

Por otra parte, las prensas para fabricar comprimidos y los instrumentos para encapsular que puedan ser utilizados en la producción de estupefacientes serán prohibidos si no están registrados.

© SRC

La crisis de los opioides golpea duramente a la provincia de Columbia Británica, donde ya han muerto 622 personas de sobredosis entre enero y octubre del presente año, de las cuales 60% se atribuyen al fentanilo.

El anuncio de Ottawa se hace en un momento en que el índice de hospitalización vinculado a las sobredosis de opioides ha aumentado en todo el país, sobre todo en Columbia Británica. Y aunque no haya querido revelar nuevas cifras, el ministro de Salud de la provincia, Terry Lake dejó entender que solo en el mes de noviembre se registró el mayor número de decesos por sobredosis desde principios del año.

Teniendo en cuenta la emergencia de actuar, la ministra Jane Philpot espera que la legislación se adopte rápidamente, “puesto que personas mueren todos los días” debido a este problema.

RCI/Radio Canadá/Presse Canadienee

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.