Miembros del Estado Islámico incrementaron sus contraataques contra fuerzas gubernamentales en Mosul pese al mal clima, en momentos en que la ofensiva del gobierno iraquí apoyada por Estados Unidos para retomar Mosul, bastión del grupo yihadista, entra en su tercer mes de combates.
Bajo un cielo nublado que complicaba el uso de los aviones de combate de la coalición que apoya al Gobierno de Irak, grupos de militantes lanzaron ataques en tres distritos del este de Mosul: al-Quds, Ta’mim y al-Nur, en los últimos cuatro días, informaron el viernes residentes y funcionarios de seguridad.
La campaña que comenzó el 17 de octubre se transformó en la batalla más grande en Irak desde la invasión liderada por Estados Unidos que terminó con el derrocamiento de Saddam Hussein en 2003, quien fue posteriormente ahorcado.
La situación humanitaria de la población sitiada causa alarma, debido a reportes de escasez de alimentos, agua y combustible, mientras que los enfrentamientos dificultan el acceso a los hospitales. Según la Organización Internacional para la Migración, aproximadamente 100.000 personas huyeron de la ciudad.
Más de 100.000 soldados iraquíes, combatientes kurdos y voluntarios chiitas respaldados por Irán participan en la ofensiva por el control de Mosul.
El Ejército iraquí estima que el número de militantes en la ciudad se sitúa entre 5.000 y 6.000, camuflados entre una población de 1 millón de habitantes que aún queda en la ciudad, los cuales se trasladan por túneles y usan coches bomba, francotiradores y morteros para repeler los avances de las fuerzas iraquíes.
Una coalición integrada por un grupo de países ricos occidentales, encabezada por Estados Unidos, que tiene unos 5.000 soldados en territorio iraquí, está brindando apoyo aéreo y terrestre a la ofensiva.
La recuperación de Mosul marcaría la derrota para el grupo sunita de línea dura que tiene instalado un califato, con una mitad en territorio iraquí y la otra en Siria.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.