Un grupo de científicos señaló este viernes que Brasil debería revisar con urgencia sus políticas de salud reproductiva. Esto con el objetivo de brindar apoyo a más de un 50 por ciento de las brasileñas que dicen que quieren evitar un embarazo por temor al virus del Zika.
Al publicar los resultados del estudio que indica que muchas mujeres tienen miedo al virus de Zika, que puede provocar graves malformaciones congénitas en los bebés de las mujeres que resultan infectadas durante el embarazo, los investigadores dijeron que Brasil debería hacer más para garantizar el acceso a métodos anticonceptivos seguros y efectivos, además de considerar levantar la prohibición contra el aborto.
«El Gobierno brasileño colocar las preocupaciones de la salud reproductiva al centro de su respuesta (al Zika), incluida una revisión de su continua criminalización del aborto», escribieron los expertos liderados por Debora Diniz de la Universidad de Brasilia, en un estudio publicado en el Journal of Family Planning and Reproductive Health Care.
La fiebre del Zika, que es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito, se ha propagado a más de 60 países y territorios desde que el actual brote fue identificado el año pasado en Brasil, generando alarma por su capacidad para provocar la rara malformación conocida como microcefalia, así como otros desórdenes neurológicos.
Brasil ha sido el país más golpeado por el brote hasta el momento, con más de 2.200 casos reportados de microcefalia, una condición marcada por cabezas anormalmente pequeñas que puede llevar a problemas de desarrollo.
El equipo de la investigadora Diniz llevó a cabo una consulta nacional en junio del 2016, utilizando encuestas cara a cara para reunir datos sobre salud reproductiva y embarazo, y una votación secreta para obtener información relacionada a las experiencias con el aborto. Los datos fueron reunidos entre 2.002 mujeres brasileñas urbanas, educadas de entre 18 a 39 años.
Los resultados mostraron que más de la mitad de las consultadas dijo que había evitado o intentado evitar el embarazo debido a la epidemia del Zika, mientras que sólo un 27 por ciento dijo que no había evitado el embarazo debido al Zika.
Otro 16 por ciento de las consultadas dijo que no había planificado quedar embarazada, sin importar el virus.
El estudio también mostró que una mayor proporción de las mujeres del noreste de Brasil (66 por ciento) que del sur (46 por ciento) reportaron haber evitado el embarazo. Los investigadores dijeron que esto debe principalmente a que la epidemia se ha concentrado más en el noreste de Brasil.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.