Un tribunal de la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, dictó 3 años de libertad condicional para la activista social Milagro Sala, aunque seguirá cumpliendo prisión preventiva por otros casos que la mantienen detenida desde hace casi un año pese a que organismos de derechos humanos piden su liberación.
En un juicio transmitido en vivo por la televisión local, la líder de la Organización Barrial Túpac Amaru fue hallada culpable el miércoles de daños durante una protesta que habría instigado en 2009 contra el ex senador y actual gobernador de la provincia norteña, Gerardo Morales.
«La propia ley es la que establece que en penas por ese monto, no superiores a tres años, su cumplimiento es de ejecución condicional, sujeto a ciertas medidas o pautas de conducta que el tribunal establece», dijo el fiscal federal Federico Zurueta.
El caso de Sala generó movilizaciones y protestas en los últimos meses después que organizaciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y una comisión de expertos de Naciones Unidas reclamaron al gobierno de Argentina su liberación, por considerarla arbitraria y debido a que no había condenas en su contra.
El presidente Mauricio Macri se lavó las manos indicando que el caso depende exclusivamente de la provincia de Jujuy y justificó la detención de la dirigente social, que fue arrestada en enero bajo la acusación de «sedición» por otra protesta. Luego, se extendió su prisión preventiva a la luz de nuevas denuncias judiciales.
«Siento mucho dolor interno por la injusticia que estamos viviendo, porque no hemos robado nada. Hemos trabajado, hemos dignificado a miles de compañeros», dijo Sala en su exposición antes del veredicto. «Ese fue nuestro pecado», afirmó.
La semana pasada, manifestantes y policías se enfrentaron en la puerta del tribunal donde Sala era juzgada.
Milagro sala, quien también es legisladora del Parlasur, la comisión parlamentaria del bloque regional Mercosur, está siendo investigada por denuncias de corrupción en relación con fondos destinados a los pobres, entre otros casos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.