Miembros de las FARC en las selvas de Colombia

Miembros de las FARC en las selvas de Colombia
Photo Credit: Radio-Canada / Frédéric Tremblay

Colombia aprueba amnistía para guerrilleros de las FARC y militares por delitos menores

El Congreso de Colombia aprobó este miércoles una ley que indulta aquellos delitos menores cometidos por los guerrilleros de las FARC y los militares, en el marco de la implementación de un acuerdo de paz entre el grupo rebelde y el Gobierno.

La norma considera amnistías, indultos y tratamientos especiales, pero excluye los crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad de los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o los propios militares.

Esta iniciativa es clave para la seguridad jurídica de los cerca de 7.000 combatientes acusados de rebelión y otros delitos por su pertenencia a la guerrilla en los 52 años de conflicto armado.

La ley es la primera de varias que el presidente Juan Manuel Santos presentará para implementar el acuerdo de paz con las FARC, que incluye puntos como acceso a la tierra para campesinos pobres, administración de justicia, narcotráfico, compensación a víctimas, desminado y un cese bilateral y definitivo al fuego supervisado por la ONU.

En un comunicado conjunto, las FARC y el Gobierno precisaron que a más tardar el 30 de enero se establecerá el número de integrantes de la guerrilla que no podrán beneficiarse de una amnistía o de un indulto.

«La Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación definirá a qué zonas y en qué tiempos serán trasladados en los términos consignados en el Acuerdo Final», agregó el documento.

El Gobierno tiene un respaldo mayoritario en el Congreso que le permite aprobar las reformas, pese a la oposición del partido político Centro Democrático, liderado por el ex presidente Álvaro Uribe, sobre quien pesan sospechas de vínculo con el paramilitarismo.

La Ley de amnistía fue aprobada después de que a mediados de diciembre la Corte Constitucional avaló un mecanismo rápido, que reduce el tiempo de los trámites de las reformas en el Congreso, en medio de la fuerte polarización entre los colombianos sobre el acuerdo logrado con las FARC para silenciar los fusiles después de más de 50 años de guerra civil.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.