Un avión sobrevuela un barrio de Fort McMurray.
Photo Credit: © PC / Kitty Cochrane

El gran incendio de Fort McMurray y El Niño fueron las historias climáticas de Canadá en 2016

El extraño clima a través del país resultó altamente  influenciado por el calor en el Océano Pacífico

Medioambiente Canadá publicó sus 10 historias climáticas que se destacaron en el año 2016, y dice que el año fue desolador, principalmente debido a El Niño.

La temperatura promedio en Canadá no rompió los récords, más bien fue inusualmente suave: diciembre 2015 a noviembre 2016 se ubican en el cuarto lugar más cálido de los meses,  en 70 años de mantenimiento de registros, con una temperatura promedio de 2,3 C más alta que la normal.

Las condiciones inusualmente secas ayudaron a alimentar los incendios forestales de Fort McMurray en mayo de 2016. © (Jonathan Hayward / Canadian Press)

El clima en todo el país estuvo fuertemente influenciado por uno de los eventos más fuertes de El Niño desde 1950.

El agua inusualmente cálida en el Océano Pacífico pudo haber causado las temperaturas cálidas en Canadá, pero también trajo sequías e inundaciones en otras partes del mundo.

Según David Phillips, climatólogo principal de Medioambiente Canadá, la historia climática más importante de Canadá fue el devastador incendio forestal de Fort McMurray que obligó a la evacuación de 88.000 personas en mayo. Las condiciones extremadamente secas -la más seca en 72 años de registro- junto con los vientos fuertes, ayudaron a alimentar el fuego que terminó fuera de control.

David Phillips, reputado climatólogo con Environment Canada © CBC

El poderoso El Niño también forma parte de la lista, ya que esencialmente «canceló» el invierno, dijo Phillips. El país experimentó el segundo invierno más cálido registrado, también influenciado por la persistente falta de hielo marino del Ártico, algo que también figura en la lista.

El clima de horno en el verano en las praderas, un agradable noviembre y la bomba meteorológica del Día de Acción de Gracias en el Atlántico también se destacaron en el top 10 de este año.

Phillips recopiló la lista basándose en 100 eventos meteorológicos de todo el país y luego calificó a cada uno en una escala de 10 según el grado en que los canadienses fueron afectados, las áreas afectada, así como los impactos ambientales y económicos.

CBC

Categorías: Medioambiente y vida animal
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.