Elor Asaria, el soldado israelí acusado de haber dado de baja a un palestino herido en Cisjordania, fue declarado culpable de homicidio involuntario por un tribunal militar. El soldado que tiene la doble nacionalidad, francesa e israelí, corre el riesgo de ser condenado a 20 años de cárcel.
En el mes de marzo 2016, el soldado que tenía en ese momento 19 años, le disparó una bala en la cabeza a un palestino herido que yacía en el suelo y que aparentemente no representaba ningún peligro después de agredido a cuchilladas a otros militares israelíes. La escena fue filmada y el video le dio la vuelta al mundo en las redes sociales.
El incidente se llevó a cabo en Hebrón, Cisjordania, donde la coexistencia entre palestinos y colonos judíos es particularmente tensa.

Poco tiempo después de los hechos, varios ministros de extrema derecha habían advertido al primer ministro Benjamín Netanyahu de no hacer un “juicio espectáculo”. Netanyahu llamó por teléfono a la familia de Asaria para expresar “su comprensión” y asegurarles que recibiría un tratamiento equitativo.
Contra Elor Asaria se debía presentar una acusación de asesinato, pero la fiscalía optó finalmente por una acusación reducida de homicidio involuntario. La corte marcial descartó la legítima defensa invocada por los abogados de Asaria.
Según el largo veredicto, cuya lectura duró dos horas y media, Elor Azaria le disparó al palestino herido para vengar a uno de sus compañeros herido por el agresor. “Merecía la muerte”, le habría dicho a otro soldado.

“No se puede recurrir a la fuerza de esta forma, incluso cuando se trata de la vida de un enemigo. Condenamos al acusado de forma unánime por homicidio e insubordinación”. Extracto del fallo de la corte marcial.
Azaria es el primer miembro de las fuerzas armadas israelíes en ser condenado por uso ilegal de la fuerza desde que comenzó “la intifada de los cuchillos”. Su proceso dividió profundamente la opinión pública. Algunos abogaban por el estricto respeto de los valores éticos por el ejército, mientras que otros invocaban el apoyo a los soldados confrontados a los ataques palestinos.
De hecho, una manifestación de apoyo a la que participaron varios centenares de personas de la extrema derecha se llevó a cabo frente a la base militar de Tel Aviv donde se pronunció el fallo.
La pena se dará a conocer en una fecha posterior. Varios representantes de la extrema derecha invitaron al presidente Reuven Rivlin a indultar al militar.
RCI/CBC/Radio Canadá/Reuters
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.