Los modelos actuales suponen que el Océano Atlántico está en condición estable, pero un nuevo estudio sugiere que esto podría no ser así
Una nueva investigación de científicos sugiere que, como resultado del cambio climático, las corrientes del Océano Atlántico pueden no ser tan estables como los actuales modelos climáticos sugieren y podrían colapsar en 300 años.
El agua caliente del Atlántico Sur, así como del Golfo de México, viaja hacia el norte hasta el Atlántico Norte, que a su vez se enfría y luego se hunde. Luego el agua retrocede hacia el sur. Este patrón completo – llamado Circulación meridional de retorno del Atlántico (AMOC) – es en gran parte responsable del clima relativamente moderado en el Reino Unido y otras partes de Europa.

Los modelos informáticos han encontrado que un clima que se calienta afectará ciertamente la circulación, pero no significativamente, asumiendo que el AMOC está en una condición estable.
Sin embargo, un grupo internacional de científicos cree que el AMOC no es tan estable como sugieren los actuales modelos climáticos, lo que da sesgo a los modelos que tratan de determinar los efectos de un aumento de los gases de efecto invernadero. El comportamiento del AMOC estaría influenciado por un calentamiento en el Atlántico Norte que a su vez influiría en su comportamiento.
Así que los investigadores publicaron modelos eliminando ese sesgo. Encontraron que, en 300 años de una duplicación en el dióxido de carbono del nivel de 1990, el AMOC se derrumbó completamente.
«Si corregimos el sesgo de estabilidad de la AMOC … y luego añadimos el calentamiento global forzando, el AMOC realmente colapsa después de un par de cientos de años», le dijo Wei Liu, de la Universidad de Yale, a CBC.
Si el AMOC colapsara por completo, el clima se verá influenciado en toda Europa e incluso en partes del este de Canadá, incluyendo inviernos más severos y tormentas más fuertes.
Pero Liu dijo que esto es sólo un modelo. En el futuro, les gustaría aplicar un calentamiento más gradual a otros modelos para ver resultados variables. Lo importante de este estudio, dijo Liu, es no subestimar el papel de un AMOC inestable ante las predicciones del modelo climático.
Otras Consideraciones
Paul Myers, profesor del Departamento de Ciencias Terrestres y Atmosféricas de la Universidad de Alberta, dijo que el estudio es importante para destacar el sesgo en los modelos actuales. Sin embargo, puede haber otras consideraciones para incluir en modelos futuros.
«No estoy en desacuerdo con el estudio en cuestión en que los sesgos forzados atmosféricos pueden subestimar la sensibilidad de la AMOC en los climas futuros», dijo Myers a CBC. «Pero… hay otros sesgos también, y es la interacción de todos ellos… lo que determinará la sensibilidad futura».

Ambos científicos están de acuerdo en que esta nueva investigación es importante, ya que ilustra cómo puede haber un resultado sustancialmente diferente en los modelos si se elimina la estabilidad AMOC.
El estudio también reconoció que una investigación adicional tendría que examinar cuidadosamente cómo la salinidad del océano también podría influir en los modelos.
«La importancia de nuestro estudio es señalar un sesgo sistemático en los modelos climáticos actuales que dificulta una correcta proyección del clima», dijo Liu, quien espera continuar estudiando varios modelos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.