La ola de frío que afecta a gran parte de Europa ya produjo decenas de muertos y dejó a cientos de personas evacuadas.
Las autoridades debieron socorrer a los residentes apresados, al tiempo que las intensas nevadas cubren el este de Europa y la gente debe hacer frente a demoras en los desplazamientos, cortes en el suministro eléctrico y temperaturas que se ubican por debajo de los 0 grados.
Según los responsables, las personas sin techo y los inmigrantes son los que se encuentran en mayor riesgo debido a la persistente ola de frío que sacude esa zona del planeta.

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días son señaladas como las responsables de la muerte de al menos 69 personas. En algunas áreas el termómetro llegó a sus niveles más bajos en décadas.
Polonia, el país más afectado, reportó nuevos decesos en las últimas horas, al tiempo que las corrientes gélidas se extienden cubriendo varios países de la región.
En Grecia, la armada despachó un navío hacia la isla de Lesbos, para socorrer a cerca de 500 inmigrantes y refugiados. Una asociación médica sostuvo que las condiciones en el principal campamento en la isla son inhumanas, con decenas de personas albergadas en carpas y expuestas a temperaturas por debajo del punto de congelación.

Por su parte, la organización Amnistía Internacional urgió a la Unión Europea y al gobierno griego a desplazar a los migrantes hacia territorio continental.
Zonas del norte y este de Bulgaria resultaron paralizadas por las precipitaciones, que bloquearon rutas y dejaron a 117 poblaciones sin suministro de electricidad. Efectivos militares debieron utilizar maquinaria pesada para despejar las vías de circulación e intentar hacer llegar suministros de alimentos y agua a los pobladores.
Kosovo, Rumania y Serbia también enfrentan situaciones de emergencia, que en algunos casos obligaron a la evacuación de pobladores y al cierre de las escuelas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.