El Fondo Monetario Internacional señaló que la incertidumbre en torno a lo que será un gobierno estadounidense bajo la férula de Donald Trump hace que sea difícil predecir cómo evolucionará la economía mundial este año.
Pese a este cuadro, el FMI estima que la economía canadiense crecerá un 1,9 por ciento en 2017 y un 2,0 por ciento en 2018. Esto en comparación a la estimación de crecimiento anterior que establecía un 1,9 por ciento para cada año.
Se calcula que Canadá ocupará el segundo lugar en crecimiento entre los países del G7, por lo que será superior al de los cuatro miembros europeos y por encima de Japón.
El FMI estima que Estados Unidos encabezará el crecimiento económico entre los países del G-7, con un 2,3 por ciento estimado para este año y un 2,5 por ciento para el 2018. Las estimaciones previas eran de un 2,2 por ciento en 2017 y un 2.1 por ciento en 2018.
Las estimaciones del FMI sobre el crecimiento de varias economías llamadas en desarrollo fueron reducidas, en particular las de India, Brasil y México.
Se estima que la economía de México crecerá alrededor de un 1,7 por ciento en 2017 y un 2,0 por ciento en 2018, es decir 0,6 puntos porcentuales por debajo de los pronósticos de octubre pasado.
México ha sido blanco frecuente de las críticas y amenazas de presidente electo
Donald Trump, que prometió la construcción de un muro entre les dos países.
Trump también prometió que desmantelará el Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica, firmado por Canadá, Estados Unidos y México, y se concentrará en buscar la manera de conservar puestos de trabajo en Estados Unidos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.