El Banco de Canadá advirtió que habrá «consecuencias materiales» para el comercio si las políticas proteccionistas anunciadas por el presidente electo Donald Trump se materializan
La institución financiera canadiense presentó este miércoles su más reciente informe sobre política monetaria que incluía un primer pronóstico económico desde la victoria de Trump en las elecciones de noviembre pasado.
Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos este viernes en una ceremonia en Washington.
El Banco de Canadá también decidió mantener la tasa de interés de referencia en un 0,5 por ciento, tal como se preveía.
El informe trimestral fue presentado en medio de sombrías advertencias de parte de los expertos sobre las posibles consecuencias que tendría para Canadá la aplicación de las promesas electorales de Trump.
Líderes en todo el mundo han estado tratando de determinar las consecuencias de las políticas de un gobierno polémico e impredecible como el de Donald Trump, así como el plazo en el que sus decisiones serían ejecutadas.
Por un lado, el Banco de Canadá ofreció una perspectiva optimista sobre la base de las expectativas de crecimiento establecidas en octubre pasado, un mes antes de la elección presidencial en Estados Unidos.
La institución financiera preveía un crecimiento de un 2,1 por ciento por año del producto interno bruto canadiense para el 2017 y el 2018.
En cuanto a Trump, el Banco advirtió que las perspectivas del informe sólo toman en consideración los posibles efectos de un posible estímulo fiscal en Estados Unidos. El Banco indica que la expansión fiscal prevista en Estados Unidos, el mayor socio comercial de Canadá, beneficiaría a la economía a través de un aumento de la demanda externa.
El Banco de Canadá también incorporó en su análisis la promesa de Trump de reducir los impuestos a las grandes corporaciones, lo cual podría amenazar la competitividad canadiense.
El informe destaca que no incluyó la gama completa de promesas de cambios en las políticas que Trump hizo en su campaña, pero señala que el panorama es de gran incertidumbre debido a las incógnitas existentes en torno a las decisiones políticas que tomaría la administración entrante, sobre todo en el área del comercio.
Debido a este clima de incertidumbre, los funcionarios del Gobierno de Canadá han estado tratando de desarrollar una buena relación con los miembros del círculo de Trump a fin de proteger la economía canadiense de posibles cambios es materia de políticas comerciales.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que funcionarios gubernamentales de alto rango han tenido «discusiones constructivas y positivas» con el equipo de Donald Trump.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.