En Brasil, los expertos buscan determinar las causas del accidente aéreo en el que perdió la vida el juez de la Corte Suprema Teori Zavascki.
El magistrado, que pereció el jueves 19 de enero al caer la avioneta en la que viajaba, se aprestaba a tomar una decisión en un resonado caso de corrupción, que podría tener graves consecuencias para políticos de primera línea en varios países de América Latina.

El juez participaba en la investigación de un sistema de sobornos multimillonarios en relación con la compañía petrolera estatal Petrobras.
Numerosas voces, entre las que se encuentra la de la organización Amnistía Internacional, expresaron inmediatamente su preocupación en torno al suceso y reclamaron una inmediata y profunda investigación.
“Es difícil creer que se trate de un mero accidente”, expresó a través de su cuenta Twitter Alan Mansur, director de la Asociación Nacional de Fiscales.

La aeronave, que trasladaba a Zavascki y a otras 4 personas, se precipitó cerca de Paraty, una ciudad costera ubicada en el estado de Río de Janeiro.
Según algunos testigos, en el momento de la tragedia llovía intensamente en la zona.
Zavascky tenía a su cargo casos que involucran a numerosos políticos del país. Incluso el actual presidente brasileño, Michel Temer, fue señalado en numerosas ocasiones como partícipe en los actos de corrupción que rodean a Petrobras, pero hasta el momento no ha sido acusado formalmente.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.