Este sábado 21 de enero millones de mujeres saldrán a las calles de unas 400 ciudades y localidades en el mundo en una serie de Marchas de mujeres para denunciar los mensajes misóginos, patriarcales y racistas del nuevo presidente de Estados Unidos, el ricacho Donald Trump.
La marcha más importante se llevará a cabo en Washington. Desde Canadá, cinco buses saldrán de Toronto rumbo a la capital estadounidense. También habrá buses de Montreal y de otras ciudades canadienses.
La razón de esa marcha es “la retórica del pasado ciclo electoral que ha insultado, demonizado y amenazado a muchos, a los inmigrantes, a los musulmanes y las personas de distintas creencias religiosas, a las que se identifican como lesbianas, homosexuales y transgénero. Ha insultado a los indígenas, a las personas negras y morenas, a las personas con discapacidad, a los supervivientes de la violencia sexual. Nuestras comunidades están sufriendo y tienen miedo”, dicen las organizadoras.La canadiense Alia Hassan Cournol, graduada en Ciencias Políticas, es la coordinadora de la “Manif des femmes à Washington” que se llevará a cabo en el centro de Montreal.

Ella dice que la marcha no es sólo de mujeres, y que los hombres también están invitados ya que lo que ellas piden es el respeto a los derechos humanos. Otras manifestaciones se llevarán a cabo en ciudades canadiense como Toronto, Halifax, Montreal, Ottawa y también en localidades pequeñas como Val d’Or en la provincia de Quebec.
En conversación con Radio Canadá Internacional, Alia Hassan Cournol también señaló que las comunidades de lengua árabe y de religión musulmana también deberían participar en esta marcha debido a las agraviosas declaraciones de Trump contra la población musulmana.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.