Donald Trump firmó este martes decretos para acelerar los proyectos de los oleoductos Keystone XL y Dakota Access

Donald Trump firmó este martes decretos para acelerar los proyectos de los oleoductos Keystone XL y Dakota Access
Photo Credit: Reuters / Kevin Lamarque

Trump aprueba construcción de oleoductos Keystone y Dakota Access

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó este martes decretos para acelerar los proyectos de los oleoductos Keystone XL y Dakota Access y garantizar el uso de acero estadounidense en las tuberías construidas en el país.

Trump también rubricó una orden que acelera la revisión y aprobación medioambiental de proyectos de infraestructura de alta prioridad que espera poner en marcha dentro de su plan para reconstruir aeropuertos, carreteras y puentes en Estados Unidos.

El mandatario dijo a periodistas que «vamos a renegociar algunos de los términos» del proyecto Keystone XL. «Y si nos gustan, veremos si podemos construir el oleoducto. Muchos trabajos, 28.000 empleos, grandes trabajos en construcción».

Agregó que el oleoducto Dakota estará «sujeto a términos y condiciones negociados por nosotros».

Oleoducto
Oleoducto © ICI Radio-Canada

Trump también señaló que su decreto sobre los oleoductos «le devolverá el trabajo a muchos obreros acereros». «Somos muy insistentes en que si vamos a construir oleoductos en Estados Unidos, los conductos deberían ser construidos en Estados Unidos», afirmó.

La decisión de Trump se produjo pese a las protestas de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa del medioambiente y pueblos indígenas en Dakota del Norte que se levantaron contra el oleoducto de Energy Transfer Partners LP, valorado en 3.800 millones de dólares, que transportaría crudo desde la formación petrolera Bakken del estado, a través del Medio Oeste, hasta la Costa del Golfo de México estadounidense.

El oleoducto Keystone XL de Transcanada Corp fue rechazado en 2015, durante el mandato de Barack Obama, después de que los defensores del medioambiente hicieron campaña contra el proyecto durante más de siete años.

Categorías: Indígenas, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.