En su informe anual referido a la publicidad, la firma Google anunció que retiró de circulación más de 1700 millones avisos en todo el mundo, sobre la base de su reglamento que tiene por objetivo luchar contra los avisos fraudulentos.
La cifra significa un aumento considerable en relación a lo registrado en años anteriores. En 2015 la empresa eliminó 780 millones de publicaciones, 524 millones en 2014, 350 millones en 2013 y 224 millones en 2012.

Las cifras dan cuenta de un aumento sostenido y progresivo de la publicidad que busca engañar al potencial consumidor.
Google confirmó que desactivó 68 millones de publicidades que violaban disposiciones relacionadas con la salud, mientras que también procedió a borrar 80 millones de avisos tramposos.
Por otro lado, anuló 7 millones de anuncios fraudulentos, preparados para intentar contrarrestar los sistemas de detección del gigante informático.

Entre los rubros más consultados y que fueron objeto de la limpieza digital se encuentra el de préstamos de dinero, con 5 millones de avisos anulados.
También merecieron la atención de la firma los productos destinados a la pérdida de peso, muy populares entre el consumidor, aun cuando no cuenten con respaldo de autoridad médica alguna. Los anuncios suprimidos llegaron a los 3 millones.

También se suspendieron 6.000 sitios y 6.000 cuentas que promocionaban productos falsificados.
Google advirtió sobre la aparición, en 2016, de un nuevo mecanismo fraudulento denominado “tabloid cloaker”, que consiste en material que se presenta como una noticia, para conseguir su difusión. En este caso, la firma suprimió 1.300 cuentas.
El documento, que se encuentra en su quinta edición, busca determinar, junto a otros actores de la industria, los nuevos estándares en materia de publicidad digital.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.