El párroco de la iglesia Saint-Joseph, en Montreal, se propone oficiar misas en español.
Su idea le surgió ante la carencia de templos que brinden el servicio en esa lengua en el noreste de la ciudad, por un lado, y el número creciente de vecinos de origen latinoamericano en el barrio de Rivière-des-Prairies, donde se encuentra la parroquia, por el otro.
El padre Couture, impulsor de la idea, se hizo cargo de la iglesia en septiembre de 2016 y pronto se encontró con fieles hispanohablantes, que le reclamaron la posibilidad de asistir a misa en su lengua materna.
El sacerdote, de 72 años de edad, hace hincapié en la necesidad de que la institución católica se modernice y se adapte a los tiempos que corren.

Eso quiere decir mucho en una sociedad como la quebequense, en la que la religión católica registró un retroceso profundo desde la llamada Revolución Tranquila, en la década de 1960.
Couture también advierte contra el riesgo de la inacción para volver a atraer a los fieles, en momentos en que las sectas, los evangelistas y los Testigos de Jehová no escatiman esfuerzos para lograr adherentes.
Se estima que sumando los barrios de Rivière-des-Prairies, Pointe-aux-Trembles y el este de Montreal, se contabilizan no menos de 10.000 latinos.
Una vez que el obispado brinde la autorización respectiva, la iglesia Saint-Joseph comenzaría a brindar, en principio, una misa en español los sábados y otra los domingos.
El padre Lauréot Couture nos cuenta los detalles, en la siguiente entrevista con Luis Laborda.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.