Los nuevos canadienses prometerán honrar los tratados con pueblos indígenas como parte de su juramento de ciudadanía.
Cada nuevo ministro canadiense antes de asumir su cargo firma una carta de mandato junto al primer ministro que le sirve de marco obligatorio al trabajo que deberá emprender.
La carta de mandato para el nuevo ministro de Inmigración, Ahmed Hussen, enumera que el cambio en la ceremonia de juramento de los nuevos ciudadanos es una de sus principales prioridades, junto con la mejora de los servicios de reasentamiento de los refugiados y la reducción de los tiempos de espera para el procesamiento de solicitudes.
Según la carta del mandato, el cambio propuesto tiene por objetivo reflejar los llamados a la acción de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.
Dice: «Hacemos un llamamiento al gobierno de Canadá para que reemplace el Juramento de Ciudadanía por lo siguiente: Juro (o afirmo) que seré fiel y de verdadera lealtad a Su Majestad la Reina Isabel II, Reina de Canadá, sus herederos y sucesores, y que observaré fielmente las leyes de Canadá, incluidos los tratados con pueblos indígenas, y cumpliré mis deberes como ciudadano canadiense”.
El juramento actual no incluye las palabras «incluidos los tratados con pueblos indígenas».
Este cambio se encontraba entre las 94 recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en diciembre de 2015.
Convocatoria para revisar la prueba de ciudadanía
Otra recomendación exhortó al gobierno federal, en colaboración con las organizaciones indígenas nacionales, a revisar el kit de información para los recién llegados a Canadá y la prueba de ciudadanía para «reflejar una historia más inclusiva de los diversos pueblos aborígenes de Canadá».

Eso incluiría información sobre los tratados y la historia de las escuelas residenciales, según el documento.
Los funcionarios de Inmigración y Asuntos Indígenas están consultando con miembros de las comunidades indígenas para desarrollar la redacción del juramento que cumpla con las recomendaciones de la Comisión.
«Creo que tenemos la obligación de reconocer y honrar a la comunidad indígena en Canadá», dijo Hussen el jueves. «Y nuestro proceso de ciudadanía, nuestro programa de la ciudadanía, definitivamente tratará de hacer eso».
El senador independiente Murray Sinclair, quien se desempeñó como presidente de la Comisión de Verdad, dijo que la redacción final probablemente requerirá algún ajuste, pero se congratuló de la decisión de incluir los derechos de los aborígenes en el juramento de ciudadanía como una forma de educar a los inmigrantes sobre la historia de los pueblos indígenas en el país.

Dijo que es crítico para los recién llegados que se les enseñe sobre el legado del pasado.
«No se trata solamente de redactar un juramento, sino de asegurar que aquellos que vienen a vivir permanentemente en este país también estén bien informados, así que cuando presten juramento, tenga más significado para ellos», le dijo Sinclair a CBC News.
Tom McMahon, quien se desempeñó como asesor legal general de la Comision de la Verdad y la Reconciliacion, CVR, dijo que el gobierno debe aprovechar la oportunidad para reformular todo el juramento. Señaló que uno que honra a los pueblos indígenas, pero mantiene una lealtad obligatoria a la Reina es incongruente con el pasado «colonialista» y la Carta de hoy.
El informe de la CVR pide repudiar el concepto de soberanía europea sobre las tierras indígenas y una reafirmación de una relación de nación a nación entre la Corona y los pueblos indígenas.
Consejo para implementar recomendaciones
En diciembre pasado, el Primer Ministro Justin Trudeau anunció la creación de un consejo nacional independiente para ayudar a implementar las recomendaciones.
En ese momento, Trudeau dijo que su gobierno ya ha tomado medidas en la mayoría de las recomendaciones que son de jurisdicción federal, incluyendo la mejora de la financiación para el bienestar infantil y para la educación y la protección de la lengua y la cultura.
El gobierno también ha iniciado una investigación sobre las mujeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas, una de las principales recomendaciones de la comisión.
CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.