El Festival de cine quebequense QUEBECINE MX se prepara a presentar desde este jueves 9 hasta el próximo jueves 16 de febrero, su tercera edición en colaboración con la Cineteca Nacional de México. Único festival dedicado a la promoción del cine quebequense en América Latina, QUEBECINE MX, presenta por tercera vez una selección de 10 largometrajes de cineastas independientes.
EscucheEn plena expansión y gracias al gran éxito logrado en las ediciones anteriores, este evento se llevará a cabo no solo en la Cineteca Nacional de México, sino también y por primera vez, en la Cineteca Alameda de San Luis Potosí del primero al 10 de marzo del presente año.
Y con el fin de generar espacios de diálogo alrededor del cine quebequense, QUEBECINE MX organiza conferencias y mesas redondas en la Cátedra Ingmar Bergman de Cine y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Presentadas por los cineastas quebequenses que participan en el Festival, estas actividades permiten profundizar, esta vez en un marco universitario, las temáticas abordadas por las obras presentadas, lo cual permite así explorar la diversidad del cine quebequense actual.
En esta ocasión una de las charlas será presentada por el cineasta quebequense de origen argelino Bachir Bensaddek. Después de la presentación de su película Montreal la blanche o Montreal la blanca, se hablará sobre las identidades y las migraciones. Al día siguiente se presentarán extractos de películas de 4 invitados de QUEBECINE, para conversar sobre la nueva ola del cine quebequense en general.
Jean Sebastin Durocher nos dice que está satisfecho con la evolución del cine quebequense actual y en particular el que está haciendo los cineastas jóvenes que tiene un reconocimiento internacional pero les falta el de los quebequenses mismos que no van o van muy poco a ver sus películas en las salas.
Según él hay un trabajo de educación que se tiene que hacer, muy parecido al que está haciendo hoy la Cineteca Nacional de México, donde semanalmente se presentan películas de buena calidad a un precio muy barato, lo cual incita a la gente a ir a cine y enriquecer de esa forma su educación cinéfila, nos dice en entrevista Jean-Sebastien Durocher, Director y fundador del Festival QUEBECINE MX.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.