Montreal la blanche o Montreal la blanca, si lo traducimos al castellano, es el primer largo metraje del cineasta quebequense de origen argelino, Bachir Bensaddek,que se está presentando en este momento en el marco del Festival QUEBECINE MX en México entre el 9 y el 16 de febrero.
EscucheDesde niño en su Argelia natal, Bachir Bensaddek soñaba con ser escritor. El cine en esa época no era una opción para él. Pero una vez mientras estudiaba arquitectura se encontró con un profesor que trabajaba sobre el montaje de una película que se mostraba en las escuelas de arquitectura y en el que cada escuela agregaba su contexto. Ese profesor le pidió ayuda y fue así como Bachir comenzó a hacer sus primeros peninos en el mundo audiovisual.
Al mismo tiempo conoció a Moussa Haddad, un cineasta argelino amigo de una prima, que había trabajado con grandes cineastas como Jean-Luc Godard y Gillo Pontecorbo. Bachir quedó encantado con la forma como este cineasta argelino hablaba de su profesión.
Entre tanto, mientras preparaba su viaje para venir a estudiar en Montreal gracias a una beca, su padre, un diplomático argelino, le preguntó qué iba a estudiar y él le respondió que arquitectura.

Su padre lo miró directo a los ojos y le dijo: “Te conozco desde tu nacimiento y que yo sepa, nunca estuviste interesado en la arquitectura. A ti lo que te gusta es estar con tus amigos, las amigas de tu prima, la guitarra. ¿No crees que sería más razonable estudiar en algo más creativo?”
En ese momento, quizá sintiendo la apertura que se le estaba presentado, Bachir le dijo que finalmente, el cine le interesaba, “Eso me parece perfecto” le dijo su padre. Ese era el empujón que le estaba faltando para que se inscribiera en cine aquí en Montreal. Y hasta el momento, nunca se ha arrepentido de haber tomado esa decisión.

Desde entonces y después de sus estudios comenzó a hacer documentales para la televisión, el teatro y el cine, privilegiando el contacto humano.
Viajero privilegiado desde su infancia debido al trabajo de su padre como diplomático, Bachir reivindica una identidad polícroma, en la que concilia raíces africanas, cultura europea y vida norteamericana.

Como cineasta, las historias que cuenta Bachir hablan a menudo de exiliados y de mujeres. Hay muchas protagonistas en sus documentales y por supuesto hay una en su película Montreal la blanca. Son historias de gentes que buscan una nueva forma de identidad o de paz en el contexto en el que viven. Son gentes que persiguen un sueño o intentan escaparse de una pesadilla.
Pablo Gómez Barrios conversó con Bachir Bensaddek sobre su última película Montreal la blanche o Montreal la blanca, que se está presentando en este momento en el marco del Festival QUEBECINE MX en México.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.