Siendo aún una niña pequeña se sintió atraída por la idea de expresar sus emociones.
La plástica parecía ser el canal adecuado para plasmar artísticamente sus preocupaciones e intereses, pero las limitaciones económicas de su familia y el ambiente generado por la dictadura militar, vigente en ese momento en su Perú natal, la llevaron a inclinarse ya adolescente hacia el mundo de las letras.
La lectura de un libro de poemas del escritor uruguayo Mario Benedetti le hizo darse cuenta que lo suyo era escribir.

El amor platónico, la sociedad y las relaciones familiares se convirtieron en sus principales temas.
Reivindica a la poesía como una parte esencial de su vida, sin la cual no podría hacer frente a las angustias del propio existir.

En la actualidad se define como una artista en movimiento, que no sólo no reconoce barreras entre las diversas vías de expresión del arte, sino que además hace caso omiso de las fronteras entre países.
Es así que hace años salió de Perú y llegó a Canadá, donde tras un breve tiempo en Montreal siguió su viaje hacia Calgary, en la provincia de Alberta, donde reside actualmente.
Por estos días se encuentra preparando sendas novelas, una basada en el tema de los inmigrantes y la otra referida a la violencia contra la mujer.
Conozca el universo de Elizabeth Zevallos Tenorio en la siguiente entrevista con Luis Laborda.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.