El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha) estrecha la mano con el vicepresidente Tarek El Aissami.
Photo Credit: Reuters

El presidente venezolano pone en guardia al presidente Trump contra posibles agresiones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que su gobierno no permitiría ataques sin defenderse.

Maduro se encargó de precisar que él no tiene «problemas» con el señor Trump, pero agregó que «el imperialismo» americano representaba una amenaza.

Si los Estados Unidos nos atacan, no vamos a quedar callados. Venezuela responderá con firmeza.

-Nicolás Maduro, presidente de Venezuela,

Maduro lanzó su advertencia dos días después de que Washington impuso sanciones a su vice y probable sucesor, Tarek El Aissami.

Acusado por Washington de estar involucrado en un caso de tráfico de drogas, el político de 42 años vio el Tesoro de Estados Unidos imponerle algunas sanciones financieras, incluida la congelación de sus activos en los Estados Unidos y la prohibición de participar en transacciones a través del sistema financiero de Estados Unidos.

El Aissami denunció una «agresión miserable y vil».

CNN señalada

Signo de las tensiones entre los dos países, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) también ha recortado en todo el país la señal de CNN en Español, la red de información líder en América Latina. El ministro de Asuntos Exteriores, Delcy Rodríguez, había argumentado que la CNN se dedicaba a la «propaganda de guerra» más que a la información.

Un portavoz de Time Warner, propietario de CNN en Español, rápidamente anunció que CNN iba a ser transmitida de forma gratuita en YouTube.

CNN defiende su trabajo periodístico y reitera su compromiso con la verdad y la transparencia.

Un portavoz de Time Warner, propietaria de CNN

La versión en inglés, CNN International, se mantuvo a disposición de los distintos proveedores de televisión por cable en Venezuela.

El 6 de febrero CNN en Español presentó un reportaje sobre un tráfico de visas y de pasaportes venezolanos en Irak, en el cual se presenta a Tarek El Aissami como uno de los organizadores.

«Quiero que CNN salga de Venezuela» había respondido Nicolás Maduro.

Liberación de un opositor

Donald Trump, Lilian Tintori, Mike Pence et Marco Rubio. © Twitter/Donald Trump

Lejos de calmar el juego, Donald Trump, pidió el miércoles a Caracas la liberación «inmediata» de Leopoldo López, famoso opositor del régimen socialista,  encarcelado desde hace casi tres años.

El presidente de Estados Unidos había recibido a su esposa, Lilian Tintori, en la Casa Blanca. También tuiteó una foto de la Sra Tintori y él con el vicepresidente, Mike Pence y el senador republicano Marco Rubio.

Las relaciones entre el gobierno de Venezuela y los Estados Unidos son tensas desde hace mucho tiempo, desde la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999. Ambos países retiraron a sus respectivos embajadores en 2010.

Radio Canadá/ Agence France-Presse

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.