El Colegio de Médicos de Familia de Canadá se inquieta por la salud de los migrantes que llegan de Estados Unidos durante el invierno bajo fríos intensos y pide a Ottawa que revise el acuerdo que impide a estas personas pedir asilo en el país.
Centenares de migrantes provenientes de Estados Unidos han cruzado la frontera terrestre canadiense en las últimas semanas, en particular en Quebec y Manitoba. Estos migrantes temen que la administración Trump los expulse de Estados Unidos.
El presidente adoptó en enero pasado un decreto que prohíbe la entrada a EE.UU de ciudadanos de 7 países, mayoritariamente musulmanes. Este decreto fue suspendido después por una corte federal de distrito y por tres jueces de la Corte de Apelación federal en San Francisco.
La administración Trump anunció finalmente este jueves su intención de modificar el decreto en vez de dejar que sean los tribunales los que decidan.
Según el Colegio de Médicos de Familia de Canadá, la incertidumbre creada por este decreto puede explicar por qué los migrantes ponen su vida en riesgo cruzando la frontera hacia Canadá a pie en condiciones invernales extremas.
Los médicos de familia habrían tratado a personas que sufren quemaduras por el frío y de complicaciones debido a una exposición prolongada a temperatura extremadamente bajas.
El presidente del Colegio, David White, recuerda que el organismo “se opone vigorosamente a todas las expresiones de xenofobia e islamofobia”. “Nuestra organización, sus miembros y sus pacientes provienen de diferentes religiones, culturas y etnicidades, y juntos apoyamos la equidad y la dignidad para todos”, escribe el Dr. White en el sitio Internet del Colegio, que representa a unos 35.000 médicos de familia canadienses.
En virtud del acuerdo entre Canadá y Estados Unidos sobre el tercer seguro, los reivindicadores del estatus de refugiados deben presentar su solicitud de asilo en el primer “país seguro”, al menos que tengan derecho a una excepción. Si las personas logran entrar a Canadá y son detenidos después, pueden quedarse en el país durante el tiempo que su solicitud de refugio sea estudiada.
Grupos de defensa de inmigrantes piden a Ottawa que elimine este acuerdo para que los migrantes que deseen salir de Estados Unidos puedan presentarse simplemente a un puesto fronterizo, en vez de cruzar la frontera de forma ilegal poniendo en riesgo su salud e incluso su vida.
Recordemos que el gobierno federal indicó un poco antes este me que no veía la necesidad de modificar el acuerdo del tercer país seguro entre Canadá y Estados Unidos.
RCI/Radio Canadá/Canadian Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.