Marine Le Pen, líder de la ultra derecha francesa, el Front National y candidata a la presidencia.

Marine Le Pen, líder de la ultra derecha francesa, el Front National y candidata a la presidencia.
Photo Credit: Jean-Paul Pelissier / Reuters

Marine Le Pen gana terreno en la carrera por la presidencia en Francia

Un sondeo de opinión mostró este lunes que la líder francesa de extrema derecha, Marine Le Pen, ha ganado terreno a sus principales rivales electorales, el independiente Emmanuel Macron y el conservador François Fillon, pero aún perdería frente a ellos en la segunda ronda del 7 de mayo en los comicios a la presidencia de Francia.

La encuesta llevada a cabo por Opinionway mostró que Le Pen ganaría sin dificultad a sus cuatro principales rivales en la primera ronda el 23 de abril, con un 27 por ciento de los votos y pasaría a la segunda ronda frente a Macron o Fillon.

En un enfrentamiento directo con Macron, Le Pen perdería con un 42 por ciento frente al 58 por ciento en favor de su rival, mientras que en unas elecciones contra Fillon perdería con un 44 por ciento frente al 56 por ciento del conservador, mostró el sondeo.

La rentabilidad de la deuda soberana francesa subió con fuerza ante las noticias del sondeo, reflejando la desconfianza de los inversores ante las propuestas de Le Pen de abandonar la zona euro, celebrar un referéndum sobre la permanencia de Francia en la UE y establecer impuestos para las exportaciones y los contratos de trabajo a extranjeros.

Su avance en las encuestas fue principalmente frente a Macron, contra el que tenía hace una semana una desventaja del 36-37 por ciento frente al 63-64 por ciento en la segunda ronda.

A nueve semanas de la primera ronda, aún no está claro si será Macron, un centrista, o Fillon, un ex primer ministro conservador, el que se enfrente a Le Pen.

Los dos hombres recibirían por igual el 20 por ciento de los votos en la primera ronda, según el sondeo del lunes.

Fillon, quien defiende políticas de reducción radical de costos en el sector público para impulsar la recuperación, era el claro favorito hasta que estalló un escándalo sobre los salarios pagados a su mujer y dos hijos con fondos públicos por cuestionables cantidades de trabajo.

Él ha negado que se hayan pagado por «falsos trabajos».

Macron, un recién llegado a la política y que nunca ha tenido un cargo electo, ha atraído a grandes multitudes a sus reuniones diciendo que quiere trascender la clásica división entre izquierda y derecha que enfrenta a políticos franceses.

Pero la semana pasada le llovieron críticas, que podrían haber mermado su apoyo, después de que durante un viaje a Argelia dijera que el pasado colonial de Francia, tema que aún divide a la población cuando han transcurrido 50 años de la guerra de Argelia, representaba «un crimen contra la humanidad».

En tanto, los sondeos dieron pocas opciones a una recuperación de los socialistas a tiempo, dada la baja popularidad del presidente François Hollande en los cinco años de su gobierno y su decisión de no presentarse a una reelección.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.