Los glaciares canadienses se están derritiendo rápidamente y contribuyen al aumento del nivel del mar. Esto es lo que los investigadores de la Universidad de California en Irvine han descubierto.
Los investigadores estudiaron los datos recogidos entre 1991 y 2015 en los glaciares de las islas Queen Elizabeth en el Ártico.

Ellos encontraron que entre 2005 y 2015, la superficie de derretimiento de estos glaciares se ha incrementado en un 900%, un alza que atribuyen al aumento de las temperaturas en la región.
Los científicos señalan que los glaciares están retrocediendo de dos maneras, por deshielo de las superficies y por dislocación.
Pero antes de 2005, la masa perdida de los glaciares en la zona de estudio era el resultado de esos dos procesos, de entre 48% y 52%, respectivamente.
Después de 2005, el deshielo se ha convertido en el principal factor de pérdida de hielo. En la actualidad representa el 90% de las pérdidas totales de la región.
El resultado de este trabajo se ha publicado en Environmental Research Letters.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.